Río Grande profundiza su política de salud mental con nuevos espacios de acompañamiento

El Municipio de Río Grande continúa fortaleciendo su compromiso con la salud mental, especialmente en el abordaje del consumo problemático. A través de la Dirección de Salud Mental y Adicciones, se impulsan propuestas concretas que buscan acompañar, contener y brindar herramientas a quienes atraviesan situaciones complejas vinculadas al consumo, así como a sus entornos familiares.

En esta línea, se consolidan los espacios de encuentro para personas en situación de consumo y para sus familiares, dos propuestas fundamentales que tienen como eje la escucha activa, el acompañamiento y la construcción colectiva de soluciones. Estas actividades se llevan adelante en el recientemente inaugurado Centro de Abordaje Integral en Consumo Problemático “Hna. Carla Riva”, el 15° dispositivo municipal de salud que forma parte de una red cada vez más sólida y accesible.

Mira también  Presentan propuesta integral para mejorar el tránsito vehicular en la zona de la UTN

“La salud mental es un derecho y, desde el Estado, debemos garantizar la presencia activa con propuestas concretas. El contexto actual nos exige estar más cerca, generar más espacios y pensar nuevas estrategias de abordaje”, afirmó Andrea Manavela, directora General de Salud Mental y Adicciones del Municipio. Y agregó: “El centro Carla Riva es un lugar donde las personas pueden encontrar cuidado, orientación, escucha y contención, tanto quienes atraviesan una situación de consumo como quienes los acompañan”.

Las iniciativas están dirigidas a personas adultas y se orientan a promover el autocuidado, compartir experiencias y fortalecer redes comunitarias de apoyo. Con estas acciones, el Municipio reafirma su decisión de construir una salud pública más humana, cercana y empática, bajo la gestión del intendente Martín Perez.

Mira también  Un reconocido deportista argentino fue acusado de agredir a su pareja arriba de un avión y tuvieron que suspender el vuelo

El objetivo es claro: ofrecer respuestas reales a una problemática compleja, apostando siempre a una comunidad más solidaria, inclusiva y saludable.