ARCA actualiza los topes de facturación del monotributo: estos son los nuevos límites vigentes desde septiembre de 2025

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP en octubre de 2024, confirmó recientemente los nuevos límites de facturación anual para las distintas categorías del monotributo. Estos valores, que entraron en vigencia a partir de septiembre de 2025, se mantendrán hasta la próxima actualización, prevista para febrero de 2026, y reflejan el ajuste por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del primer semestre del año, estimado en 15,4 %.

Principales novedades

Actualización semestral: ARCA ajusta los topes cada seis meses según la inflación acumulada. La pauta fue aplicada tras la suba del IPC en los primeros seis meses de 2025.

Mira también  Están abiertas las inscripciónes via web para la Jornada Patagónica de Asperger

Topes anuales por categoría: A continuación, los límites máximos de ingresos anuales permitidos por letra desde septiembre de 2025:

Categoría Ingresos brutos anuales (tope)

A $8.992.597,87
B $13.175.201,52
C $18.473.166,15
D $22.934.610,05
E $26.977.793,60
F $33.809.379,57
G $40.431.835,35
H $61.344.853,64
I $68.664.410,05
J $78.632.948,76
K $94.805.682,90

Cuotas mensuales según categoría y actividad: La cuota a pagar incluye el impuesto integrado, aporte previsional y obra social. Los valores varían según si se trata de servicios o comercio de bienes. Aquí algunos ejemplos destacados:

Categoría A: $37.085,74 (único valor, sin distinción de actividad)

Categoría C: Servicios $49.435,58 / Bienes $48.320,22

Categoría F: Servicios $112.906,59 / Bienes $97.291,54

Categoría H: Servicios $391.400,62 / Bienes $238.038,48

Categoría I: Servicios $721.650,46 / Bienes $355.672,64

Categoría K: Servicios $1.208.890,60 / Bienes $525.732,01

Mira también  El INFUETUR trabaja en la puesta en valor de senderos provinciales de cara a la temporada de verano

Consecuencias de superar la Categoría K: Los contribuyentes que excedan los ingresos permitidos de la categoría K, que asciende a casi $95 millones anuales, serán automáticamente excluidos del régimen simplificado del monotributo.

Impacto para los contribuyentes

Con estas actualizaciones, los monotributistas deben estar pendientes de sus números: acercarse al límite de la categoría puede obligar a una recategorización inmediata o, en algunos casos, desembocar en la exclusión del régimen. Además, el aumento de las cuotas —especialmente en las categorías más elevadas— supone un mayor desafío para pequeños comercios y profesionales que trabajan con bajo margen.