Tierra del Fuego presenta su Presupuesto 2026 con foco en inversión social y obras

El Gobierno de Tierra del Fuego presentó ante la Legislatura el proyecto de Presupuesto 2026, que alcanza un total de 2,28 billones de pesos, con ingresos estimados en 2,23 billones. A pesar de proyectar un resultado económico positivo de casi 40.000 millones de pesos, se espera un déficit financiero cercano a los 50.000 millones, por lo que el Ejecutivo solicitará autorización para endeudamiento y emisión de letras del Tesoro por hasta 30.000 millones de pesos cada una.

El plan presupuestario prioriza la inversión social, destinando la mayor parte de los recursos a programas de salud, educación y asistencia a los sectores más vulnerables. Además, se prevén importantes obras de infraestructura, mejoras en barrios y servicios básicos, así como iniciativas para fortalecer la producción y la innovación tecnológica en la provincia.

Mira también  "Camuzzi no hizo ningùn tipo de inversiòn porque no le interesa mejorar la calidad de vida de la gente"

En cuanto a recursos humanos, el presupuesto contempla la cobertura de cargos en los distintos poderes del Estado y organismos descentralizados, así como la continuidad de programas de asistencia y beneficios sociales para miles de fueguinos.

La propuesta refleja un fuerte compromiso con la inversión social y el desarrollo territorial, aunque plantea desafíos de financiamiento que deberán ser debatidos en la Legislatura antes de su aprobación.