Capacitan a personal fueguino en evacuaciones aeromédicas para fortalecer la respuesta sanitaria ante emergencias

El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego puso en marcha una formación virtual en evacuaciones aeromédicas destinada a profesionales de la salud y aeronavegación. La capacitación, impulsada junto a Fundación Trauma y con el apoyo de La Anónima, busca optimizar la atención ante rescates y traslados sanitarios en zonas de difícil acceso.

El personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud comenzó esta semana una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), con el propósito de fortalecer la respuesta sanitaria ante emergencias, rescates y traslados en todo el territorio fueguino.

La formación, que cuenta con el respaldo de Fundación Trauma y el acompañamiento de La Anónima, se desarrolla íntegramente de manera virtual durante cuatro semanas, gracias a las gestiones realizadas ante el Instituto Nacional de Medicina Aeronáutica y Espacial (INMAE), dependiente de la Fuerza Aérea Argentina.

Mira también  Bertone participó del seminario Cannabis Terapéutico y Salud

Participan 30 profesionales entre médicos, enfermeros, técnicos en emergencias, pilotos, un despachante y un técnico especializado, quienes cursan clases sincrónicas y asincrónicas que les permiten capacitarse desde la provincia sin necesidad de trasladarse al continente.

Esta es la primera capacitación de este tipo destinada al equipo provincial de emergencias, lo que representa un paso clave en el fortalecimiento del sistema de atención prehospitalaria. Además, potencia la implementación del Programa Trauma en los hospitales de Ushuaia y Río Grande, así como en la Dirección de Emergencias del Ministerio de Salud.

El encuentro inaugural contó con la presencia de Jorge Neira, presidente de Fundación Trauma, quien destacó la importancia de generar instancias de formación adaptadas a territorios de gran extensión y complejidad geográfica.

Mira también  Tito Stefani: "Los fueguinos ya no tendrán que pagar IVA por el consumo de gas”

Por su parte, la ministra de Salud, Judit Di Giglio, subrayó el valor estratégico de la iniciativa y agradeció el compromiso de los profesionales:

“Es fundamental contar con personal capacitado para responder ante emergencias en una provincia tan amplia y con zonas de difícil acceso. A través de los fondos de responsabilidad social empresaria se equipará el helicóptero provincial como una unidad sanitaria completamente equipada”, señaló.

Finalmente, el director general de Atención a las Emergencias, Kevin Bleuer, remarcó que este curso representa “un hito” para el área:

“Nos permitirá llegar más rápido a las emergencias y mejorar la calidad de la asistencia. La participación conjunta de médicos, enfermeros, técnicos y pilotos fortalece nuestra capacidad de respuesta ante situaciones críticas”.

Con esta propuesta, el Gobierno de Tierra del Fuego continúa apostando a la formación del recurso humano y al fortalecimiento del sistema público de salud, garantizando una atención oportuna, segura y de calidad para todos los fueguinos.