Proponen atrasar una hora el reloj en todo el país para reducir el consumo eléctrico

Un nuevo debate se abrió a nivel nacional luego de que se planteara la posibilidad de implementar un cambio en el huso horario de la Argentina con el objetivo de reducir el consumo de energía eléctrica. La propuesta consiste en atrasar una hora el reloj en todo el país, retomando una medida que ya se aplicó en años anteriores en contextos de crisis energética.

La iniciativa fue impulsada por sectores vinculados a la energía y la eficiencia energética, quienes aseguran que este cambio permitiría aprovechar mejor la luz solar durante la jornada laboral y reducir el uso de iluminación y calefacción en los hogares y edificios públicos.

Mira también  Radicales homenajearon a las mujeres

La propuesta cobra fuerza en medio de un contexto de alta demanda eléctrica, producto de las bajas temperaturas registradas durante las últimas semanas en gran parte del país. Desde distintas entidades se advierte que el sistema energético está operando cerca de su límite, por lo que se buscan medidas que alivien la carga sin afectar el funcionamiento general.

Si bien no hay definiciones oficiales al respecto, el tema ya empezó a discutirse en ámbitos técnicos y podría ser evaluado por el Ejecutivo nacional en caso de que la situación energética se agrave. La última vez que se implementó una modificación horaria fue en 2008, durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, aunque generó controversias en algunas provincias del sur por el impacto en la rutina diaria.

Mira también  Blanco: “la gente votó a un gobierno que no está dispuesto a seguir rifando reservas”

Especialistas en eficiencia energética destacan que adelantar o atrasar el horario según la estación es una práctica utilizada en varios países del mundo. Sin embargo, en Argentina la medida ha sido aplicada de manera intermitente y con resultados dispares.

Por el momento, se trata solo de una propuesta, pero el tema ya despertó opiniones divididas en la opinión pública y en el ámbito político.