Pisar Malvinas: Continúa la experiencia virtual para conocer el territorio Malvinero

Conocé esta experiencia de realidad inmersiva para conocer simbólicamente las Islas Malvinas y observar su paisaje, su geografía y su fauna.

La muestra de realidad virtual “Pisar Malvinas” fue desarrollada por un equipo de estudiantes y docentes de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) en el marco del concurso “Activar Patrimonio” del Ministerio de Cultura de la Nación. Es una experiencia que también funciona en el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur de la ciudad de Buenos Aires.

La iniciativa se presenta por 2° año consecutivo en nuestra ciudad.

El Municipio, a través del área de Innovación y Tecnología de la Secretaría de Gestión Ciudadana, continúa promoviendo espacios para reivindicar la Soberanía Argentina sobre nuestras Islas Malvinas con el objetivo de malvinizar a las nuevas generaciones y para que la comunidad riograndense pueda acceder a más información sobre la causa.

Mira también  El rector de la UNTDF expuso ante los Concejales la gravedad de la Universidad pública

Jonatan Bogado, subsecretario de Innovación Pública, expresó que “a través de esta muestra buscamos mostrar los alcances que tiene la tecnología inmersiva para que nuestros jóvenes desarrolladores puedan experimentar en primera persona”. En ese contexto, destacó que “en Río Grande tenemos perfiles tecnológicos muy capacitados, por ello buscamos que trabajen en conjunto con este tipo de tecnología”.

Cientos de vecinas, vecinos y familias riograndense ya visitaron la muestra, la cual estará abierta al público hasta este miércoles 5 de abril en el Espacio Tecnológico (Pellegrini 520). Quienes quieran visitarla pueden acercarse de lunes a viernes de 10 a 12 horas o de 15 a 17 horas.

Mira también  Apertura de sobres del nuevo troncal para compensación de presiones

Es importante destacar que, para contar con una organización eficaz y cómoda, desde el 17 hasta el 28 de abril, se habilitarán de instituciones educativas. Las mismas deberán ponerse en contacto con el Espacio Tecnológico para agendar horario, de forma presencial o a través del whatsApp al 2964654663.