En un importante paso hacia la consolidación de Tierra del Fuego como potencia acuícola y pesquera, la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, encabezó la inauguración del Laboratorio de Toxina y Microbiología y la apertura oficial del Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola en la estación de Piscicultura de Ushuaia.
Durante el acto, la funcionaria destacó la relevancia del acontecimiento para el sector productivo y la comunidad en general. “Es un momento muy especial, no solo por la nueva infraestructura, sino porque hemos incorporado equipamiento de última generación que moderniza completamente nuestras instalaciones”, expresó.
El Laboratorio estará dedicado a la investigación científica, enfocado en el análisis de toxinas y el fortalecimiento de capacidades analíticas, mientras que el Centro tendrá como misión promover la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo de la actividad acuícola. “Esto es un sueño hecho realidad. Gracias a estas dos estructuras, podremos impulsar el desarrollo productivo de la provincia sin descuidar la preservación del ambiente, uno de nuestros grandes desafíos”, aseguró Fernández.
La ministra subrayó que este avance no puede lograrse de forma aislada, sino que requiere un trabajo conjunto entre el ámbito académico, la comunidad científica, el sector público y privado. “Solo así podremos afrontar los desafíos que se vienen y aprovechar todas las oportunidades que se presenten”, remarcó.
En cuanto a los objetivos del laboratorio, Fernández explicó que actualmente se realizan análisis de toxina paralizante, pero la meta es ampliar las capacidades para alcanzar la soberanía analítica en la región patagónica y en todo el país, fortaleciendo al mismo tiempo el recurso humano especializado.
Recordó, además, que desde el inicio de la gestión, el gobernador estableció como prioridad una producción sostenible. “Si gestionamos nuestros recursos hidrobiológicos con responsabilidad, podremos hacer crecer el sector de manera sostenible”, sostuvo.
“Nuestro objetivo es que Tierra del Fuego sea un referente nacional en acuicultura y pesca, y diversificar así nuestra matriz productiva. Esto permitirá generar empleos de calidad y más oportunidades para nuestra gente”, afirmó.
Finalmente, Fernández convocó a la sociedad fueguina a sumarse al proyecto de desarrollo integral: “Necesitamos bases sólidas. Hoy tenemos un laboratorio de genética, microbiología y análisis, un centro de desarrollo, y muy pronto también pondremos en marcha un Centro de Capacitación y Formación Marítima junto al Ministerio de Trabajo y Empleo”.