Las escuelas fueguinas se sumaron a la “Semana contra el Acoso Escolar”

Tierra del Fuego. En el marco de la Ley Nacional N° 26.892, el Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, incorporó en el Calendario Escolar 2025 la “Semana contra el Acoso Escolar”, con el objetivo de promover la convivencia, prevenir situaciones de violencia y generar espacios de diálogo en los entornos educativos.

Durante esta semana, instituciones de todos los niveles y modalidades desplegaron actividades orientadas a la reflexión y sensibilización sobre el bullying, involucrando activamente a estudiantes, docentes, directivos y equipos interdisciplinarios. Se realizaron debates, expresiones artísticas, jornadas de escucha activa y otras propuestas que pusieron en el centro a las y los estudiantes como protagonistas del cambio.

Mira también  El Gobernador fue recibido por el Presidente Fernández luego de haber obtenido la reelección

El compromiso provincial se enmarca en la Resolución Ministerial Nº 3816/24, que aprueba el Plan Provincial para promover la convivencia pacífica, integrada y libre de violencia en las escuelas. Dicho plan establece acciones concretas y articula la tarea de las instituciones educativas con distintos actores sociales, reforzando el enfoque corresponsable en la prevención del acoso.

Al respecto, la secretaria de Gestión Educativa, Silvina Solohaga, destacó: “Construir escuelas que cuidan, que dialogan y que promueven el respeto por la diversidad es un compromiso colectivo que asumimos como política educativa”. Y agregó: “A través de estas propuestas se puso en valor el trabajo cotidiano de las instituciones en la construcción de entornos seguros, respetuosos y libres de violencias”.

Mira también  El gobernador acompaño la inauguración de la nueva sede de Globant en la provincia

Desde el Ministerio remarcaron que la prevención del bullying trasciende el ámbito escolar, requiriendo el compromiso activo de familias, organizaciones comunitarias, medios de comunicación y todos los actores que forman parte de la vida de niñas, niños y adolescentes.