La Caja de Retiros, Jubilaciones y Pensiones del Personal Policial de Tierra del Fuego atraviesa una crisis financiera profunda. Según declaraciones oficiales, el organismo enfrenta un déficit mensual cercano a los $600 millones, al que además se suma una deuda heredada de $600 millones con prestadores privados y hospitales públicos .
Este desmedido deterioro en las cuentas podría derivar en una fuerte compresión de los recursos disponibles para jubilados y pensionados policiales, ya comprometidos además por más de 70 juicios previsionales actualmente en curso. Estas causas están vinculadas a reclamos por ajustes, aportes no reconocidos e intereses sobre haberes adeudados, lo que agrava todavía más la situación financiera del organismo.
La acumulación de litigios implica mayores erogaciones judiciales, sumadas a la imposibilidad de afrontar los pagos destinadas a los beneficiarios activos y retirados. Hasta ahora, la caja ha intentado cubrir los déficits recurriendo a transferencias del Ministerio de Economía y aplazamientos de entrega a prestadores médicos.
Esta situación financiera crítica impacta también en la prestación de servicios esenciales a los afiliados: desde coberturas médicas hasta otorgamientos de préstamos, becas y ayudas sociales. La combinación de deuda con el sistema de salud y las demandas judiciales coloca a la Caja bajo una presión insostenible.
Autoridades consultadas por Minuto Fueguino reconocieron la gravedad del panorama y anticiparon la necesidad de implementar medidas administrativas y financieras extraordinarias. Entre las posibles soluciones se barajan desde reestructuración de la deuda hasta ajustes legislativos en los beneficios previsionales, aunque aún no fueron detallados los lineamientos concretos del plan a seguir.
En resumen:
Déficit mensual: $600 millones
Deuda heredada adicional: $600 millones
Más de 70 juicios previsionales activos
Riesgo de recortes en prestaciones para jubilados y pensionados
Posibles reformas por venir en leyes previsionales o régimen de la Caja
Este escenario deja a la Caja en una encrucijada: deberá optar en breve entre profundizar el déficit, afectar derechos adquiridos de los afiliados o solicitar apoyo presupuestario urgente al Estado provincial.