Veda electoral PASO 2019: ¿cuándo inicia, qué se puede hacer y qué no?

La Cámara Nacional Electoral reiteró que desde el viernes 9 de agosto quedará prohibido realizar actos proselitistas y difundir encuestas y sondeos preelectorales.

A casi una semana de las PASO del 11 de agosto y la la Cámara Nacional Electoral recordó que la veda electoral propiamente dicha, es decir la que no permite llevar a cabo actos proselitistas y difundir encuestas y sondeos preelectorales, comienza el viernes 9 de agosto.

Hasta las 21 del domingo 11, regirá una prohibición de publicar o difundir encuestas y proyecciones sobre el resultado de la elección. Lo que signifca 3 horas después del cierre de los comicios.

Vale recordar que desde el sábado 3, los medios de comunicación y los portales de internet no pueden difundir encuestas y sondeos de opinión o pronósticos sobre los resultados de las PASO.

Mira también  El registro civil y el Plan de Vacunación se suman al nuevo operativo “Gobierno en tu barrio” que se realizará el sábado en el Barrio El Mirador

Según el artículo 44 de la ley 26.571, ocho días antes de cada elección y hasta tres horas después de su cierre, «ningún medio de comunicación, ya sean éstos audiovisuales, de radiodifusión, gráficos, internet u otros, podrá publicar» este tipo de relevamientos.

Para repasar, ¿qué es lo que está permitido y lo que no durante la veda?

Prohibida toda actividad de campaña y difusión de mensajes proselitistas a través de los medios de comunicación Redes sociales como Facebook y Twitter e Instagram no están contempladas por la legislación vigente.

Los blogs y periódicos digitales sí están regulados por las normas electorales.

No se pueden publicarse encuestas ni declaraciones de propaganda política de candidatos, funcionarios o comunicadores sociales.