Con la presencia del gobernador Gustavo Melella y del rector del Instituto Universitario Juan Vucetich, Sergio Berni, se dio inicio en Ushuaia al Seminario-Taller “Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales”, una instancia de formación orientada a fortalecer las capacidades de la fuerza en la provincia.
En el marco de una política sostenida de capacitación y profesionalización de las fuerzas de seguridad, comenzó en Ushuaia el Seminario-Taller “Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales”, organizado en conjunto por el Gobierno de Tierra del Fuego, la Municipalidad de Ushuaia, la Policía Provincial y el Instituto Universitario Juan Vucetich.
El acto de apertura contó con la presencia del gobernador Gustavo Melella, el rector del Instituto Universitario Juan Vucetich, Sergio Berni; el viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals; el jefe de la Policía de la Provincia, Jacinto Rolón; el director del Servicio Penitenciario, Ariel Ciares; y el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Ushuaia, César Molina. En Río Grande, el inicio de la actividad fue encabezado por el comisario general Manuel Anzoátegui y el comisario licenciado Carlos Velázquez.
Durante su intervención, el gobernador Melella destacó el compromiso y la calidad profesional de la fuerza fueguina. “Tenemos una policía sana, calificada y cercana a nuestra comunidad. Es una de las instituciones con mayor reconocimiento por parte de los vecinos, y eso debemos cuidarlo”, afirmó.
Asimismo, el mandatario provincial hizo referencia al contexto económico nacional, al señalar que “el ajuste y la falta de recursos desde Nación impactan directamente en las provincias”, y valoró la importancia de promover espacios de formación continua. En ese sentido, adelantó que la Provincia avanzará en un acuerdo con el Instituto Vucetich para consolidar una instancia de capacitación permanente reconocida por el Ministerio de Educación.
Por su parte, Sergio Berni subrayó que la formación profesional adquiere un rol central en tiempos de crisis institucional. “Cuando el Estado se debilita, la capacitación se vuelve una herramienta estratégica para enfrentar la transformación del delito y la inseguridad”, sostuvo.
El rector del Instituto Vucetich destacó además la madurez institucional de la Policía de Tierra del Fuego y remarcó que “la profesionalización policial es una obligación del Estado, porque transforma el conocimiento en herramientas concretas para proteger a la comunidad”.
El seminario propone un enfoque integral sobre la gestión de la seguridad y las intervenciones policiales, buscando fortalecer las capacidades operativas, preventivas y de análisis en el territorio, en un contexto donde los desafíos en materia de seguridad demandan respuestas coordinadas y profesionales.