Río Grande se convierte en capital del cine patagónico con la 8ª edición de “Cine en Grande”

Del 11 al 15 de junio, la ciudad de Río Grande será anfitriona de la 8ª edición del Festival Cine en Grande, una cita cultural que pone en valor al cine argentino, patagónico y experimental, y que continúa posicionando a Tierra del Fuego como un polo clave para la producción y exhibición audiovisual.

Organizado por la Coordinación de Desarrollo Audiovisual de la Agencia de Innovación de Tierra del Fuego AIAS, el festival refuerza el acceso democrático a la cultura, con una agenda que combina proyecciones, talleres, conversatorios, muestras artísticas y la participación de figuras destacadas del cine nacional.

“El festival ofrece una programación de excelencia, diversa y profundamente arraigada en los territorios”, remarcó Leonel Planes, director artístico del evento. Desde la organización también subrayaron que esta propuesta no solo promueve la descentralización cultural, sino que potencia el movimiento audiovisual en el extremo sur del país.

Mira también  A sala llena se vivió la jornada “Río Grande es Futuro y Sostenibilidad”

Érica Rivas, cine para infancias y producciones fueguinas

La apertura oficial será el miércoles 11 en Cinemas 4 con la proyección de El Prófugo, protagonizada por Érica Rivas, quien estará presente para dialogar con el público en un conversatorio especial. Además, Rivas será parte del encuentro “Actuación y Territorio”, el domingo 15 en el Centro Cultural Yaganes.

Durante toda la semana se presentarán largometrajes y cortos nacionales y binacionales, funciones dedicadas a las infancias, talleres de formación técnica como el de Key-Grip a cargo de Carlos Echeverría, y espacios de análisis e intercambio de proyectos.

También se podrá disfrutar de programación nocturna con videoclips y video arte en distintos bares culturales, además de una muestra permanente de posters y videos fueguinos en el Museo Nini Bernardello.

Mira también  Se realizará el primer Instructorado de Ritmos Urbanos

Un cierre para celebrar y proyectar

El domingo 15 será el gran cierre, con la ceremonia de premiación, la presentación de proyectos a cargo de APIMA, y un repaso por los 10 años de Medios UNTDF, en una edición que busca no solo mostrar, sino también construir futuro desde el sur.

Cine en Grande propone una experiencia única para toda la comunidad fueguina, reafirmando que el cine también se hace y se celebra en el fin del mundo.

Más información y cronograma completo en Instagram: @cineengrande