Río Grande busca reforzar la seguridad en el transporte y apunta contra el servicio informal

Desde el Municipio de Río Grande ratificaron su compromiso con un sistema de transporte seguro, regulado y accesible para toda la comunidad. En medio del debate legislativo sobre la regulación de plataformas digitales, las autoridades remarcaron que el foco está puesto en combatir los servicios informales que no cumplen con los requisitos legales ni garantizan condiciones seguras para los pasajeros.

El Director General de Transporte y Movilidad Urbana, Matías Bucci, aseguró que el objetivo central del Ejecutivo local es proteger la integridad de quienes se trasladan dentro de la ciudad. “Trabajamos todos los días para garantizar que las unidades estén habilitadas, conducidas por choferes con licencia profesional y en óptimas condiciones técnicas”, expresó.

Mira también  Anuncian la radicación de una nueva industria en Río Grande

Bucci recordó que desde diciembre de 2023 existe un fallo judicial que exhorta al Concejo Deliberante a regular el funcionamiento de las plataformas tecnológicas como Uber, Cabify o Didi. En ese sentido, valoró que el tema haya sido retomado por los ediles: “Celebramos que se reabra el debate porque necesitamos una normativa actualizada, que contemple los nuevos escenarios de movilidad”.

El funcionario aclaró que el Municipio no sanciona el uso de estas aplicaciones como herramientas tecnológicas, siempre que los vehículos cumplan con todos los requisitos legales. Sin embargo, advirtió sobre el crecimiento del transporte clandestino, especialmente el organizado a través de grupos de WhatsApp: “Nuestra mayor preocupación está ahí, en los traslados sin habilitación, sin seguro, sin RTO y sin licencia profesional. Eso expone a los pasajeros a un riesgo grave”.

Mira también  Más salud para las infancias: el Municipio refuerza el Programa de Salud Visual en Río Grande

En paralelo, el Municipio mantiene canales de diálogo abiertos con todos los actores del sistema de transporte, incluyendo taxistas y remiseros. “Tenemos reuniones periódicas para mejorar el servicio y avanzar en soluciones consensuadas”, afirmó.

Por último, Bucci hizo un llamado a la ciudadanía para que priorice el uso de transporte habilitado: “Sabemos que cada uno elige según sus posibilidades, pero también pedimos responsabilidad. Usar un servicio regulado es cuidarse a uno mismo. Desde nuestro lugar vamos a seguir controlando, sancionando y acompañando para garantizar un sistema de movilidad a la altura de nuestra gente”.