Mientras ajustan al país, los senadores se aseguran un sueldo de $9,5 millones brutos desde julio

En medio de un contexto económico complejo para millones de argentinos, el Senado vuelve a quedar en el centro de la polémica: desde julio, cada senador nacional cobrará más de $9,5 millones brutos por mes. La cifra surge tras el último acuerdo paritario con los trabajadores legislativos, cuyos aumentos impactan automáticamente en las dietas de los legisladores.

Este mecanismo fue aprobado por el propio Congreso en 2023, cuando se decidió atar los sueldos de diputados y senadores a las subas que reciben los empleados del Parlamento. Así, cada mejora salarial acordada para los trabajadores también eleva los ingresos de los legisladores, sin necesidad de votaciones ni debate público.

Mira también  En enero inician las actividades educativas, recreativas y culturales de “Verano TDF” en toda la Provincia  

El nuevo aumento incluye una suba retroactiva del 1,3% correspondiente a marzo, que también se aplicará en abril y mayo, elevando el valor del módulo legislativo a $2.376. Como resultado, los senadores —que cobran 2.500 módulos base más adicionales por representación y desarraigo— superarán los $9,5 millones brutos mensuales.

A eso se suma una dieta adicional incorporada en abril, equivalente a un aguinaldo, que se paga en 12 cuotas mensuales. Salvo contadas excepciones, como la senadora Alicia Kirchner que optó por su jubilación, todos los legisladores nacionales acceden a estos beneficios.

El aumento vuelve a encender el malestar social en un momento donde muchos argentinos enfrentan recortes, tarifazos y pérdida de poder adquisitivo. En contraste, los representantes políticos siguen aumentando sus ingresos sin mayores explicaciones.