En una conferencia conjunta, los intendentes Martín Perez y Daniel Harrington, junto al Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentinas”, ratificaron el compromiso con la defensa de la soberanía nacional.
En una rueda de prensa realizada en Río Grande, el intendente Martín Perez, su par de Tolhuin, Daniel Harrington, y el presidente del Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentinas”, Sergio Luis Cepeda, manifestaron su respaldo conjunto a la acción judicial impulsada desde la ciudad mediterránea para el desarme del radar instalado por la empresa LeoLabs.
El Municipio de Tolhuin inició formalmente un juicio de ejecución fiscal contra la empresa, con el objetivo de lograr la demolición de la estructura y exigir el pago de las multas correspondientes, en cumplimiento con las ordenanzas locales. Esta medida surge luego del rechazo al recurso de reconsideración presentado por la firma.
Desde Río Grande, se anunció que el Municipio y el Centro de Veteranos se presentarán bajo la figura de amicus curiae en el proceso judicial, aportando respaldo político e institucional a la demanda iniciada por Tolhuin.
“El Municipio de Río Grande está hoy presente para darle nuestro apoyo y acompañamiento a Daniel y a la decisión tomada por Tolhuin de avanzar con esta acción judicial, que es la primera concreta para lograr el desarme del radar”, expresó el secretario de Gobierno, Gastón Díaz.
Díaz enfatizó que si bien el juicio se centra en el incumplimiento de normas municipales, existen otras responsabilidades políticas, institucionales y jurídicas que exceden el alcance del proceso en curso. “Sabemos que hay otras cuestiones que deben abordarse a nivel nacional y provincial, pero esta es una acción concreta y necesaria”, afirmó.
Por su parte, el intendente Harrington destacó la importancia del respaldo recibido: “Nos parecía correcto poder exponer desde este lugar todo lo que forma parte del proceso judicial. Agradezco al intendente Perez y al Centro de Veteranos por acompañar esta acción legal y poner a disposición sus equipos técnicos”.
La presencia del radar de LeoLabs en Tierra del Fuego ha generado preocupación en distintos sectores por su posible impacto en la soberanía nacional. En este contexto, los municipios de Tolhuin y Río Grande, junto a los excombatientes, dieron un fuerte mensaje de unidad y defensa del territorio fueguino.