Más de 2500 inscriptos en el 3º Congreso Internacional de Prevención de Suicidio

Con más de 2500 personas registradas, el 3º Congreso Internacional de Prevención de Suicidio se prepara para reunir a especialistas, instituciones y comunidad en general en una propuesta formativa que tendrá lugar los días 17 y 18 de septiembre en Río Grande, en el gimnasio del Colegio Don Bosco “Padre Miguel Bonuccelli”, y el 19 en Ushuaia, en el Salón Milenium del Hotel Las Hayas.

La iniciativa es organizada por la Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL) y la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA), con el apoyo de la CAF, la Defensoría de la Nación, BGH, TotalEnergies, CEMEP, OSDE, Di Rienzo y la Clínica San Jorge. Su objetivo es generar un espacio de reflexión y capacitación en salud mental desde un enfoque comunitario e integral, reforzando lo trabajado en ediciones anteriores y sumando nuevas estrategias de prevención.

Mira también  Lanzan un programa de educación ambiental para las escuelas de la ciudad

El Congreso está dirigido a profesionales de la salud y salud mental, docentes, fuerzas de seguridad, medios de comunicación, asociaciones civiles, clubes deportivos y público en general. Las inscripciones permanecen abiertas a través del link: https://bit.ly/47iEtMn.

Referentes nacionales e internacionales

Entre los disertantes se destacan el presidente de APAL, Dr. Santiago Levin; la secretaria General de APAL, Dra. Cora Luguercho; la secretaria regional CONOSUR APAL, Dra. Sandra Fuzul Romano; el presidente de APSA, Dr. Esteban Toro Martínez; y el Dr. Paulo Amarante, de la Universidad Federal de Río de Janeiro, Brasil.

También participarán especialistas como el Dr. Hernán Alessandria, presidente del Capítulo de Suicidología APSA; el Dr. Demian Rodante, vicepresidente del mismo capítulo; la Dra. Cecilia García, secretaria académica del ISFP-APSA; el Dr. Pablo Vommaro, director ejecutivo de CLACSO e investigador del CONICET; y el Dr. Héctor Basile, presidente honorífico de la Red Mundial de Suicidólogos.

Mira también  La Escuela Municipal de Natación fue parte de la 2° fecha del  Torneo del Circuito Patagónico Austral 

A ellos se suman la Lic. Claudia Peláez, impulsora del Programa de Prevención del Suicidio del Ministerio de Seguridad bonaerense; el Dr. Juan José Fernández, psiquiatra infantojuvenil; la Lic. Andrea Ciliberto, psicóloga y docente de la UCA; y la Lic. Silvia Montoya, especialista en psicopedagogía y ciencias de la educación.

Además, el 18 de septiembre en Río Grande se realizará una jornada paralela destinada a fuerzas de seguridad y profesionales del ámbito sanitario.