El Municipio lanzó un Programa de Salud Mental para trabajadores de la industria fueguina

El intendente Martín Perez encabezó la presentación del Programa Municipal de Salud Mental para Trabajadores de la Industria, una iniciativa conjunta entre el Municipio de Río Grande, la Asociación de Supervisores de la Industria Metal Mecánica de la República Argentina (ASIMRA), la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y el Grupo BGH.

Durante el encuentro, se firmó un Convenio de Cooperación Interinstitucional que apunta a fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral, en un trabajo articulado entre el sector público, privado y gremial.

El programa surge a partir del acuerdo paritario celebrado en 2023 entre ASIMRA y AFARTE, donde se estableció la necesidad de abordar problemáticas sociales y garantizar acciones concretas en materia de salud mental. En este marco, el Municipio acompaña con profesionales, capacitaciones y dispositivos de su Secretaría de Salud.

Mira también  Representantes de la Comunidad Salesiana recorrieron la obra del Centro Integral de la Mujer

El intendente Martín Perez destacó que la propuesta “responde a un pedido de los compañeros de ASIMRA, que solicitaron apoyo y herramientas para atender temas tan sensibles como la salud mental”. Además, subrayó que “estas políticas nos ayudan a prevenir problemáticas complejas como los consumos problemáticos y el suicidio, y demuestran que el trabajo conjunto da resultados positivos para toda la comunidad”.

Por su parte, Javier Escobar, secretario General de ASIMRA, expresó que “los trabajadores venimos reclamando la importancia de la salud mental y hoy podemos agradecer al Municipio y a la empresa BGH por llevar adelante este apoyo fundamental en un contexto tan crítico”.

En la misma línea, José Muñoz, gerente de Recursos Humanos de BGH, remarcó la relevancia de la articulación: “estos espacios nos permiten pensar al ser humano de manera integral y abrir instancias de diálogo que nos enriquecen como sociedad”.

Mira también  Gobierno construirá 86 viviendas más a trabajadores de la UOCRA

La jornada incluyó disertaciones de profesionales de la salud municipal sobre Prevención y Abordaje de Consumos Problemáticos, Factores de Riesgo y Protección en el Ámbito Laboral, Acompañamiento a las Infancias, Primeros Auxilios Psicológicos y presentación del Recursero Local.

En los próximos encuentros, los trabajadores de la industria metalúrgica y electrónica continuarán capacitándose en distintos ejes vinculados al cuidado de la salud mental y la prevención en los espacios de trabajo.