La magia del invierno fueguino se celebra con múltiples actividades en toda la provincia

La Fiesta Nacional del Invierno ya se vive en Tierra del Fuego con propuestas para toda la familia y un evento central previsto para el 9 de julio en Cerro Castor, donde se realizará la tradicional bajada de antorchas. La iniciativa, organizada por el Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR) junto al centro de esquí, cuenta con el acompañamiento de distintos sectores públicos y privados.

La celebración comenzó en Río Grande con la “Noche de las Cervecerías”, organizada por la Subsecretaría de Turismo local, donde más de una decena de cervecerías participaron con stands y promociones especiales. “Por primera vez este evento llega a Río Grande, lo que representa un gran paso en la integración turística provincial”, destacó Dante Querciali, presidente del INFUETUR.

Mira también  Salud reiteró que Tierra del Fuego continúa en fase de aislamiento social

Durante el fin de semana, la actividad se trasladó a centros invernales como Cerro Martial y Tierra Mayor, así como a la pista de patinaje de Yamana Bar y Patín, con propuestas recreativas, sorteos, gastronomía regional y espectáculos.

El cierre de esta edición será el 9 de julio en el Cerro Castor, con actividades desde las 12 horas y la clásica bajada de antorchas a las 18. También habrá shows artísticos, plaza de nieve, exhibiciones de patinaje, música en vivo y DJ para coronar la jornada. La TV Pública Fueguina transmitirá en directo el evento.

La fiesta también se potencia con una semana de descuentos del 4 al 13 de julio en alojamientos, paseos y comercios, así como con la “Semana del Chocolate”, que cuenta con el acompañamiento de chocolaterías y la Cámara de Comercio de Ushuaia.

Mira también  Miriam “Laly “ Mora: “La Causa Malvinas no es solo menciones honoríficas y monumentos”

En paralelo, una fuerte campaña promocional se lleva adelante en redes sociales, aeropuertos y medios, con la participación de influencers nacionales e internacionales. Además, por primera vez, operadores turísticos mayoristas de Latinoamérica visitan la provincia en un trabajo conjunto con el INPROTUR para ampliar el alcance del evento.

Finalmente, desde el INFUETUR agradecieron el compromiso de todos los sectores que forman parte de la organización y destacaron el importante despliegue logístico y de seguridad para garantizar una experiencia inolvidable y segura para residentes y visitantes.