TotalEnergies avanza con el parque eólico más austral del mundo en Tierra del Fuego

En un nuevo hito para la transición energética en Argentina, la compañía TotalEnergies lanzó la etapa final del parque eólico que construye en Tierra del Fuego, el más austral del planeta. Este proyecto permitirá que más del 50% de la energía que utilizan sus plantas en la provincia provenga de fuentes renovables, y reducirá en más de un 55% las emisiones asociadas a sus operaciones.

Durante el acto de presentación, el gobernador Gustavo Melella celebró el avance de la iniciativa y remarcó su impacto en el desarrollo local. “Tierra del Fuego tiene que industrializar sus recursos naturales, porque necesitamos generar más desarrollo y empleo. Eso es una decisión política”, afirmó el mandatario.

Mira también  Primera Planta de Procesamiento de Pescado y Mariscos en Almanza se encuentra en funcionamiento

Además del aporte ambiental, el parque eólico tendrá beneficios energéticos concretos: gracias a su funcionamiento, se podrán inyectar 22 millones de metros cúbicos de gas adicionales al sistema nacional cada año, liberando parte del recurso que hasta ahora se destinaba al consumo interno de la empresa.

Desde TotalEnergies destacaron que se trata de un paso estratégico hacia un modelo de producción más limpio y eficiente. “Más energía, con menos emisiones”, resumieron desde la firma.

El proyecto refuerza el perfil de Tierra del Fuego como territorio clave en el impulso de energías renovables en contextos climáticos extremos, y posiciona a la provincia en la vanguardia de la sustentabilidad industrial en el país.