La UOM convoca a una marcha de antorchas en Río Grande en defensa de la industria fueguina

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Río Grande anunció una nueva marcha de antorchas para este viernes 31 de mayo a las 18:30, en defensa del empleo y el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego. La concentración será en la intersección de las avenidas San Martín y Belgrano, desde donde los manifestantes marcharán alrededor de la plaza central de la ciudad.

El secretario general de la UOM local, Oscar Martínez, confirmó la movilización durante una conferencia de prensa, destacando que se trata de una acción más en el marco de una “resistencia sostenida” frente a las políticas del Gobierno Nacional, particularmente los decretos 333 y 334, que afectan directamente a la industria fueguina.

Mira también  Arcando cuestionó la explotación hidrocarburífera por parte de los ingleses

“El compromiso sigue intacto. No hay soluciones de fondo aún y lo que está en juego es el futuro de la provincia, la continuidad laboral y nuestra soberanía en la isla”, expresó Martínez. Además, señaló que si bien hubo avances puntuales, como la reincorporación de trabajadores despedidos en la planta Aires del Sur, el reclamo principal continúa siendo la protección integral de todos los puestos de trabajo.

El dirigente también se refirió al reciente acuerdo nacional entre la UOM, ASIMRA, AFARTE y el Grupo Mirgor, que garantiza la estabilidad laboral hasta diciembre. Sin embargo, subrayó que se trata de una medida provisoria, ya que el escenario general sigue siendo de incertidumbre.

Mira también  Dieron a conocer el Plan Anual de Recuperación del Salario 

La UOM rechazó la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo, al considerarla una maniobra dilatoria. “No vamos a detener la lucha, porque estamos más firmes que nunca en defensa de nuestros derechos”, afirmó Martínez en un acto reciente que reunió a cientos de trabajadores.

La convocatoria cuenta con el respaldo de sectores sociales, sindicales, estudiantiles y políticos, incluyendo a veteranos de Malvinas, quienes también se sumarán a la movilización. “En Tierra del Fuego comienza la resistencia”, concluyó el referente metalúrgico.