El Partido Social Patagónico (PSP) conmemoró su 15º aniversario con un acto cargado de memoria, convicción y proyección hacia el futuro. Fundado en 2010, el espacio político fueguino celebró una trayectoria marcada por la militancia, las luchas colectivas y un firme compromiso con los ideales de igualdad, democracia y feminismo.
Durante el evento, se destacó el recorrido iniciado por Fabiana Ríos, quien en 2007 se convirtió en la primera mujer en gobernar Tierra del Fuego —y el país— por el voto popular. Acompañada por un grupo de militantes y referentes políticos, Ríos fue figura clave en el nacimiento del PSP, consolidando una alternativa política basada en la autonomía, la transparencia y la cercanía con la ciudadanía.
A lo largo de estos 15 años, el PSP logró posicionarse como una fuerza con identidad propia en el escenario político provincial. Se definió como un espacio abierto, diverso y plural, que encuentra su motor en la participación activa de sus militantes y en la defensa de los derechos sociales.
El presente del partido también se ve reflejado en la labor legislativa de la diputada nacional Carolina Yutrovic, quien representa a Tierra del Fuego, la Antártida y las Islas del Atlántico Sur en el Congreso. Su accionar parlamentario aporta una visión federal y progresista, enfocada en la justicia social y la defensa de los intereses del territorio fueguino.
Desde el PSP afirmaron que este aniversario es también una oportunidad para renovar convicciones: “Seguimos creyendo que la política se construye desde y para el pueblo, con justicia social, igualdad y solidaridad como pilares fundamentales”.
Finalmente, el acto concluyó con un mensaje que resume el espíritu de estos 15 años: “Nuestra historia es colectiva. No pertenece a una generación o figura específica, sino a todas, todos y todes quienes apuestan a una Tierra del Fuego más justa, libre y soberana”.