El Municipio de Río Grande sigue marcando el camino en políticas públicas de cuidado. En reconocimiento a su labor, su propuesta «Tiempo para mujeres: de lo local a las políticas transformadoras» fue seleccionada por el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) para formar parte del Fondo de Investigación – Acción Colaborativa para América Latina y el Caribe.
El lanzamiento oficial de este fondo se realizará el próximo jueves 20 de marzo en el Polideportivo Alejandro «Guata» Navarro. La iniciativa, presentada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, fue distinguida por el Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE) entre numerosos proyectos de la región por su enfoque innovador en la economía del cuidado.
Ivana Ybars, secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, destacó la importancia de este reconocimiento: “Contar con el respaldo de ELA y recibir a su presidenta, la Dra. Laura Pautassi, en nuestra ciudad es un gran honor”. Además, subrayó que esta articulación permitirá fortalecer las estrategias locales y consolidar políticas de cuidado más equitativas y sostenibles.
Por su parte, la subsecretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Luz Torres, remarcó que «haber sido seleccionadas para este fondo es una muestra del compromiso del intendente Martín Perez con el desarrollo de un modelo de ciudad que promueve los cuidados corresponsables”. También señaló que esta oportunidad permitirá profundizar el trabajo que ya se viene realizando en las Jornadas Municipales sobre Cuidados Igualitarios.
Esta alianza con ELA dará inicio a un proceso de investigación y evaluación de las políticas de cuidado implementadas en Río Grande durante los próximos 18 meses. A través de este análisis, se busca medir el impacto de las acciones del Municipio, consolidarlas y ampliar su alcance, garantizando un acceso equitativo a estos derechos para toda la comunidad.
Con este nuevo paso, Río Grande reafirma su liderazgo en la Patagonia y América Latina en materia de políticas públicas de cuidado, consolidándose como un ejemplo de gestión con perspectiva de género e inclusión.