En un contexto de creciente cooperación, Chile y el Reino Unido han consolidado una alianza estratégica que se extiende al Atlántico Sur, generando inquietudes en Argentina respecto a la soberanía de las Islas Malvinas.
Durante la Guerra de Malvinas en 1982, Chile desempeñó un papel clave como aliado encubierto del Reino Unido, facilitando apoyo logístico e inteligencia militar. Esta colaboración histórica ha evolucionado hacia una relación más estrecha en la actualidad.
La reciente visita de una delegación de empresarios y funcionarios de las Islas Malvinas a Chile ha intensificado las preocupaciones en Argentina. Este acercamiento se enmarca en una estrategia británica que combina intereses económicos y objetivos de proyección militar en la región.
El puerto de Punta Arenas se ha consolidado como un punto estratégico, brindando apoyo logístico a operaciones británicas en la Antártida. En los últimos años, la ciudad ha recibido buques de la Royal Navy, como el HMS Protector, y vuelos de aeronaves militares, incluyendo el Airbus A400M Atlas en la Base Aérea de Chabunco.
Estos movimientos refuerzan el papel de la Patagonia chilena como plataforma de proyección de Londres hacia el Atlántico Sur y la Antártida. La relevancia de Chile para la estrategia británica es central, ya que el país europeo basa su despliegue en una red logística flexible que aprovecha aeropuertos y puertos de la región sin necesidad de establecer nuevas bases permanentes.
Esta cooperación estrecha entre Chile y el Reino Unido se produce en un contexto donde la postura histórica de América Latina, que insta a negociaciones bilaterales entre Argentina y Reino Unido sobre la soberanía del archipiélago, se ve desafiada. El gobierno chileno, presidido por Gabriel Boric, defiende el acercamiento con las Malvinas bajo argumentos económicos y estratégicos.
En este escenario, la relación entre Chile y el Reino Unido en el Atlántico Sur se perfila como un factor clave en la dinámica geopolítica de la región, con implicaciones directas en la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas.
Por Franco Parietti
Canal 26