Autoridades provinciales acompañaron el inicio de sesiones del Concejo Deliberante de Ushuaia

La vicegobernadora Mónica Urquiza, junto a la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, y el ministro de Economía, Francisco Devita, participaron de la apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de Ushuaia, que tuvo lugar este viernes en la sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura.

Durante la ceremonia, el intendente Walter Vuoto brindó su discurso, donde repasó el trabajo realizado durante el último año y presentó las perspectivas para 2025.

Un llamado a la unidad y el trabajo conjunto

Tras el acto, la vicegobernadora Mónica Urquiza expresó su satisfacción por “acompañar un año más a la comunidad de Ushuaia” en este importante evento institucional.

Mira también  El INFUETUR acompañó la 9° Edición de la Carrera de Montaña Ushuaia Trail Race

“Como vecina de la ciudad, siempre es importante conocer las acciones llevadas adelante y también el análisis de la situación nacional, que nos afecta directamente tanto a nivel local como provincial. Además, es fundamental conocer los anuncios sobre las distintas obras y los ejes temáticos que se trabajarán durante 2025”, destacó.

Urquiza también valoró el reconocimiento del intendente hacia el personal municipal, al considerarlos “el motor de la ciudad y de la gestión”. Asimismo, destacó el llamado de Vuoto a la unidad y el respeto entre las distintas fuerzas políticas del Concejo Deliberante, con el objetivo de avanzar en proyectos que beneficien a la comunidad.

Un nuevo Mercado Concentrador para fortalecer la economía local

Mira también  Avanzan con normalidad los trabajos de modernización del Sistema eléctrico de Ushuaia

En su intervención, la vicegobernadora resaltó la importancia del trabajo conjunto entre el Ejecutivo provincial y el Municipio de Ushuaia para la puesta en marcha de un Mercado Concentrador, una iniciativa que busca fortalecer la economía local.

“Es un trabajo que venimos realizando con el Ministerio de Economía y con autoridades del Banco de Tierra del Fuego, con el objetivo de acompañar a emprendedores y comercios, garantizando más opciones para que todos tengamos la posibilidad de elegir y comprar con buenos precios”, explicó.

Este nuevo espacio busca promover el desarrollo productivo y mejorar el acceso a bienes esenciales para los fueguinos, en un contexto económico desafiante a nivel nacional.