La Provincia y TEQSA sellaron un acuerdo clave para reimpulsar la producción de urea y la industrialización del gas

Tras años de conflicto judicial, el Gobierno de Tierra del Fuego y la empresa Tierra del Fuego Energía y Química S.A. (TEQSA) firmaron un acuerdo trascendental que permitirá retomar uno de los proyectos productivos más ambiciosos de la provincia: la instalación de una planta de urea en el norte de la isla, fundamental para la industrialización del gas fueguino.

Este entendimiento pone fin a una demanda millonaria iniciada por la empresa sin generar perjuicios económicos para el Estado. Además, habilita la reactivación de las inversiones necesarias para avanzar en el proceso de agregado de valor a los recursos naturales de la región.

“Estamos dejando atrás un conflicto que frenó durante años el desarrollo energético de la provincia. Hoy abrimos una nueva etapa con mirada productiva, sin deudas, y con una inversión estratégica para Río Grande y toda la zona norte”, sostuvo el gobernador Gustavo Melella.

Mira también  Representante provincial expuso en la Muestra “Innovar Federal”

El proyecto se desarrollará en dos etapas. La primera contempla el montaje de equipos de generación energética, con una inversión cercana a los 100 millones de dólares. La segunda prevé la construcción de la planta de producción de urea, con una inversión estimada en 730 millones de dólares. Esta obra representa un punto de inflexión en la economía local, al promover empleo, producción nacional y sustitución de importaciones.

El acuerdo también establece que TEQSA deberá utilizar materias primas fueguinas y priorizar la contratación de trabajadores locales, garantizando un impacto directo en la economía regional.

Este proyecto, inicialmente lanzado en 2009 en el marco de un acuerdo con el gobierno de Shanxi (China), había sido paralizado en 2013 y rescindido unilateralmente en 2016. Gracias a la nueva gestión, se retoma ahora con una mirada estratégica de desarrollo.

Mira también  Bertone anunció pagos adicionales para todos los empleados públicos

“Lo importante es que no solo resolvimos un problema legal, sino que pusimos en marcha un proyecto de futuro para Tierra del Fuego”, cerró Melella.