Río Grande lanza una campaña gratuita para prevenir el cáncer de piel

En el marco del Día Mundial del Cáncer de Piel, que se conmemora cada 13 de junio, el Municipio de Río Grande puso en marcha un programa integral de prevención y detección temprana del melanoma, el tipo de cáncer de piel más agresivo y con mayor tasa de mortalidad.

Bajo el nombre Control de Lunares, la iniciativa está destinada a toda la comunidad, sin límites de edad ni requisitos de obra social. El objetivo es claro: fomentar el autocuidado, concientizar sobre la exposición solar y ofrecer controles dermatológicos gratuitos a la población.

Según datos oficiales, en Argentina se diagnostican más de 1.600 nuevos casos de melanoma por año. Más de la mitad están vinculados directamente con la exposición a rayos ultravioleta, una cifra que ha ido en aumento en los últimos años. La buena noticia es que este tipo de cáncer puede prevenirse y tratarse a tiempo si se detecta en sus primeras etapas.

Mira también  Se realizará una nueva edición de la feria ‘El Desafío Producir’

Durante todo el mes de junio, la Subsecretaría de Salud impulsará acciones de concientización en distintos puntos de la ciudad. Se difundirá la regla “ABCDE” para identificar lunares sospechosos, se promoverá el autoexamen de la piel y se ofrecerán consejos sobre cómo cuidarse del sol, incluso en días nublados o fríos.

Además, se llevarán adelante controles dermatológicos gratuitos a cargo de dos especialistas del Centro de Especialidades Médicas. En caso de detectar lesiones sospechosas, las profesionales podrán indicar una biopsia o una derivación para estudios más complejos.

Otra de las aristas novedosas del programa incluye la capacitación a tatuadores, quienes por su contacto frecuente con la piel pueden detectar irregularidades e incentivar la consulta médica. Si bien los tatuajes no aumentan el riesgo de melanoma, sí pueden dificultar la detección si cubren lunares existentes.

Mira también  Melella recibió a jóvenes que participan del programa “EDUCANDO EN VALORES” de la Fundación Pescar

Las inscripciones para acceder a los controles estarán disponibles desde las 12 del mediodía del miércoles 11 de junio, a través del siguiente enlace: https://bit.ly/3TfXGWy. Los cupos son limitados.

Con esta iniciativa, el Municipio reafirma su compromiso con una salud pública accesible y de calidad, priorizando la prevención como herramienta clave para salvar vidas.