La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) puso en marcha un nuevo “refuerzo” económico: la Asignación de Pago Único (APU) por Nacimiento, que este mes alcanza los $67.062, tras aplicarse el aumento del 1,9 % correspondiente a la ley de movilidad previsional.
¿De qué se trata?
La APU por Nacimiento es un beneficio que se paga una sola vez a familias que han tenido un hijo recientemente. Está diseñado para acompañar los primeros meses de vida del bebé, cuando los gastos se incrementan considerablemente en productos, atención médica, alimentos, pañales, etc.
Este “refuerzo” no es mensual, como la AUH o las asignaciones mensuales de SUAF, sino que se concede en momentos especiales de la vida familiar (nacimiento, matrimonio o adopción).
¿Quiénes pueden acceder?
Según ANSES, pueden cobrar esta asignación:
Trabajadores registrados bajo relación de dependencia.
Beneficiarios de la Prestación por Desempleo.
Titulares de la Pensión Honorífica para Veteranos de Guerra.
Personas que perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Hijo con Discapacidad, o la Asignación por Embarazo (AUE).
Un requisito fundamental: los ingresos del grupo familiar no deben superar ciertos topes que fija ANSES. También, para el caso del nacimiento, el bebé debe tener entre 2 meses y 2 años de edad al momento del inicio del trámite.
¿Cuánto se paga y cuándo?
El monto para septiembre de 2025 es de $67.062, en un solo pago.
El dinero se deposita en la cuenta bancaria que el beneficiario haya informado al momento de tramitar la asignación.
Documentación necesaria
Para tramitar la APU por Nacimiento se requiere:
DNI de la madre y/o padre.
DNI del bebé.
Partida de nacimiento del bebé o sentencia de adopción, según corresponda.
Además, ANSES verificará que toda la información esté correctamente cargada en sus sistemas; de faltar algún dato, será necesario actualizarlo antes del trámite.
¿Cómo hacer el trámite?
Se puede realizar de dos formas:
- Virtualmente
Accediendo a “Mi ANSES” con CUIL y Clave de la Seguridad Social. Seleccionar “Pago único por nacimiento, matrimonio o adopción” dentro del menú de Atención Virtual, y cargar la documentación solicitada. - Presencial
Solicitando un turno en una oficina de ANSES y presentando allí la documentación original y copias necesarias.
Una vez aprobado el trámite, el pago se acredita en la cuenta bancaria declarada. El plazo estimado para el cobro oscila entre 30 y 60 días hábiles después de haber presentado todo lo requerido.
Otros beneficios similares
ANSES también contempla otras Asignaciones de Pago Único bajo circunstancias especiales:
Por matrimonio, cuyo monto en septiembre de 2025 es de $100.441.
Por adopción, que asciende a $401.075.
Al igual que la APU por Nacimiento, estos pagos se realizan una sola vez y se actualizan según la Ley de Movilidad Previsional.