Docentes fueguinos se capacitan en alfabetización con mirada interdisciplinaria y federal

En el marco del Plan Provincial de Alfabetización del Fin del Mundo, se desarrolló el cuarto ateneo del año, titulado “Cuando las palabras cantan”, en las ciudades de Río Grande y Ushuaia, con una amplia convocatoria de docentes de nivel inicial y primario.

La actividad contó con la presencia de la reconocida Licenciada Marta Zamero, especialista en Didáctica de la Lengua y Magíster en Didácticas Específicas por la Universidad Nacional del Litoral, quien abordó distintas estrategias pedagógicas para enriquecer las prácticas de alfabetización en las aulas.

Participaron más de 250 docentes de salas de 5 años y de 1° y 2° grado, quienes trabajaron con una propuesta interdisciplinaria orientada a integrar la enseñanza de la lengua con recursos provenientes de diversas disciplinas artísticas y expresivas.

Mira también  El lunes 23 de octubre no habrá clases en el turno mañana en las escuelas afectadas a las Elecciones  Generales Nacionales

De forma remota, también se sumó el equipo docente de la Escuela Provincial N°38 de Base Esperanza, ubicada en la Antártida Argentina, gracias a la transmisión en vivo que permitió el acceso a los contenidos del ateneo desde ese punto austral.

Durante agosto, se llevarán adelante nuevas mesas de trabajo destinadas a formadores y docentes de Lengua y Literatura de todos los niveles, así como supervisores pedagógicos, en el marco de los espacios de actualización docente y renovación curricular.

La participación de la Lic. Zamero se extenderá a estos encuentros, aportando su experiencia en investigaciones nacionales sobre alfabetización inicial y en proyectos de enseñanza del español como segunda lengua en comunidades bilingües.