El Programa Municipal “Hecho en Río Grande” acompaña a más de 250 emprendedores y productores

Esta política que lleva adelante el Municipio reconoce el esfuerzo y trabajo que realizan a diario emprendedores y productores de la ciudad para generar, bajo los conceptos de identidad y valor agregado local, más producción y más trabajo en Río Grande. El acompañamiento que se brinda por medio de este Programa es integral e incluye: instancias formativas, subsidios productivos, microcréditos, asistencias técnicas y generación de espacios de comercialización.

El Estado Municipal, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Productivo, realiza un acompañamiento permanente a quienes deciden emprender y producir en Río Grande, cuyo aporte es fundamental dentro del ecosistema productivo para el crecimiento y desarrollo económico de la ciudad.

En esta línea, la Dirección de Desarrollo Local lleva adelante el Programa “Hecho en Río Grande” con el fin de potenciar la inclusión socio-productiva y el sostenimiento de los emprendimientos y espacios productivos en tiempos de crisis. A través del mismo, son acompañados más de 250 emprendedores y productores de la ciudad.

Mira también  Cronograma de entrega de Módulos Alimentarios

El acompañamiento que se brinda desde el Municipio es integral e incluye: instancias formativas, subsidios productivos, microcréditos, asistencias técnicas y generación de espacios de comercialización.

La formación es clave para sostener y fortalecer el ecosistema productivo local. Es por ello que se acercan diversas herramientas teóricas y prácticas para emprendedores y emprendedoras, las cuales cuentan con el aval de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Tierra Del Fuego. Estas instancias resultan ser sumamente útiles en el contexto actual.

A esto se suma, la entrega de subsidios productivos, microcréditos y ayudas técnicas a productores y productoras de la ciudad con el fin de afianzar sus proyectos desde una perspectiva que vincula la sostenibilidad, la rentabilidad y el cuidado del medioambiente. Estas asistencias les permiten mejorar sus productos y servicios, ampliar sus capacidades productivas y generar mayor rentabilidad a partir de su trabajo y la incorporación de nuevos canales de venta.

Mira también  Von der Thusen recordó que está vigente la ordenanza que aplica sanciones contra el vandalismo

Cabe destacar que se encuentra abierta la convocatoria a emprendedores y productores que deseen sumarse al Programa Municipal “Hecho en Río Grande”. Las inscripciones se realizan través del siguiente link: https://forms.gle/sBqx1WQKrtAyd2NUA, hasta el 10 de julio inclusive. Se trata de una gran oportunidad de crecimiento para quienes emprenden y producen en nuestra ciudad.

De esta forma, el entramado productivo de Río Grande se fortalece de la mano de los emprendedores y productores que cuentan con el firme acompañamiento del Municipio.