El gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, remitió notas formales a universidades nacionales expresando su preocupación por el concurso denominado “Conociendo a mis vecinos de las Islas Falkland” (sic). La iniciativa, organizada por el Gobierno del Reino Unido y co-patrocinada por el ilegítimo gobierno británico en las Islas Malvinas, busca que estudiantes universitarios viajen para convivir con familias isleñas.
El Ejecutivo provincial advirtió que se trata de un intento de socavar los derechos soberanos argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, en contradicción con resoluciones de la Asamblea General de Naciones Unidas y con las recomendaciones del Comité de Descolonización.
El secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, acompañó la gestión. Desde la Provincia recordaron que no es la primera vez que el Reino Unido recurre a este tipo de maniobras, utilizando el nombre de universidades nacionales y privadas de Argentina y de países vecinos, con el objetivo de proyectar una imagen de normalidad sobre la ocupación colonial.
Las notas enviadas buscan reforzar el compromiso de las instituciones académicas con la causa Malvinas, dejando en claro que la eventual participación de estudiantes es de carácter personal y no implica un aval institucional. Además, se procura desalentar la presencia de jóvenes de la Argentina continental y de la región en este tipo de propuestas que, bajo la apariencia de intercambios culturales, buscan consolidar la ocupación británica.
Melella subrayó que “la Cuestión Malvinas es una causa nacional y una política de Estado que nos involucra a todos. Resulta fundamental que nuestras instituciones académicas acompañen con una postura clara frente a intentos que buscan normalizar una situación colonial inadmisible”.
En la misma línea, Dachary señaló que “la persistencia de estas acciones demuestra que el Reino Unido no se detiene en su estrategia de consolidar el colonialismo en pleno siglo XXI. Frente a ello, necesitamos el compromiso activo de nuestras universidades, que históricamente han sido un pilar en la defensa de la soberanía argentina sobre Malvinas y el Atlántico Sur”.
Finalmente, adelantó que notas similares también serán enviadas a universidades de Uruguay y Paraguay, con el fin de evitar que sus estudiantes sean utilizados en maniobras que persiguen legitimar la ocupación británica.
Con esta acción, la Provincia reafirma su voluntad de desalentar iniciativas que atentan contra la soberanía y de fortalecer la unidad académica en defensa de los derechos argentinos sobre las Islas.