El Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, se refirió al impacto del paro general y las masivas movilizaciones registradas este miércoles en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia. Destacó el fuerte respaldo social y pidió al Ejecutivo nacional una mirada más federal antes de tomar decisiones que afectan directamente a la provincia.
En una jornada marcada por la protesta y la participación ciudadana en toda la provincia, el ministro Agustín Tita expresó que “la sociedad fueguina salió a las calles para dejar en claro y transmitirle un mensaje al Gobierno nacional: que nos miren, que entiendan lo que sucede en nuestro territorio antes de decidir unilateralmente”.
Tita subrayó que el acompañamiento fue “contundente y transversal a todos los sectores”, y remarcó que las recientes medidas económicas no sólo implican cambios arancelarios, sino que “afectan directamente el desarrollo de Tierra del Fuego”.
El funcionario advirtió que muchas veces, desde Buenos Aires, “no se entiende el significado de los grandes desafíos que implica producir en nuestra provincia” y cuestionó la falta de conocimiento real sobre la situación en la isla al momento de definir políticas nacionales.
En relación con los aranceles sobre productos electrónicos, Tita rechazó la idea de que su eliminación reducirá un 30% el precio de los celulares. “Lamentamos que la discusión se reduzca al precio en góndola. Hay que debatir sobre procesos productivos, sobre cómo han cambiado y por qué es necesario seguir siendo competitivos”, afirmó.
Finalmente, el ministro pidió encarar el debate sobre el régimen de promoción industrial y la ley 19.640 con una mirada integral. “Debe darse desde el cuidado del territorio, el desarrollo del país, la defensa de los puestos de trabajo y la soberanía. No puede centrarse solo en el precio de un celular”, concluyó.