La provincia de Tierra del fuego trabaja sobre la base de la ampliación de la matriz productiva

En otro de los tramos del discurso de apertura de las sesiones legislativas, el Gobernador de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, se refirió al crecimiento sostenido que se pretende lograr en la provincia 

A lo largo del mismo, el mandatario provincial destacó las acciones tendientes a la ampliación de la matriz productiva en Tierra del Fuego para el desarrollo y el crecimiento de la economía local.

Entre las políticas planteadas, habló sobre la ampliación del Puerto de Ushuaia, la creación de Terra Ignis Petróleo y Gas Sociedad Anónima Unipersonal, el interconectado eléctrico y la promoción de la economía del conocimiento.

En este sentido, Melella recordó que en el contexto de pandemia, “nuestro horizonte fue proteger el empleo y generar más oportunidades para los fueguinos y fueguinas, luchando contra muchas adversidades”.

Mira también  Avanza el Plan de vacunación: Tierra del fuego recibe 3400 dosis de la vacuna Astrazeneca

En primer lugar, el Gobernador señaló que “a través de un arduo trabajo de la Dirección de Puertos, la ampliación del muelle comercial del puerto de Ushuaia es una realidad después de 22 años”, al tiempo que especificó que “estamos en proceso de adjudicación de la obra para concretar un proyecto directamente ligado al desarrollo de tierra del fuego”.

Por otra parte dijo que: “consideramos a esta obra de ampliación como necesaria e importante para el desarrollo de tierra del fuego, tanto desde lo turístico como desde lo comercial y la producción”, dijo.

En esta línea, también subrayó que “la ampliación de la matriz productiva y la generación de nuevos puestos de trabajo son pilares para el desarrollo y crecimiento de nuestra provincia”, al tiempo que continuó: “para esto no solo es necesario generar las condiciones óptimas para la llegada de nuevas inversiones, sino que además es prioritario dotar a nuestra provincia de la infraestructura necesaria para poder producir más y fortalecer nuevos sectores”.

Mira también  Caso Lucena: El Vicegobernador felicitó a la Policía y al Juez

A su vez, durante su alocución manifestó que “en diciembre de 2020 logramos ser incluidos de manera virtual al sistema argentino de interconexión eléctrica obteniendo los mismos beneficios que el resto de las jurisdicciones”, e indicó que “ahora trabajamos para lograr la vinculación física a la red, lo que permitirá enormes opciones en cuanto a la ampliación de la matriz productiva y al crecimiento de nuestra provincia”.

“También avanzamos en la creación de Terra Ignis, la empresa provincial de hidrocarburos fueguina –siguió-, una herramienta fundamental para el desarrollo productivo y económico local”.

Con respecto a esto, Melella expresó que “Terra Ignis es tener la posibilidad como Estado provincial de tomar acción propia por sobre grupos económicos, porque los recursos naturales son de los fueguinos y deben estar al servicio del desarrollo de los fueguinos”.

Mira también  Fuerte llamado de la UOM a movilizar el 7 de mayo: “Es la amenaza más grave en años”

Por otro lado, destacó que “está prevista la finalización del proyecto de ley para la promoción de la economía del conocimiento a través de la adhesión a la ley nacional, brindado beneficios provinciales que incentivarán al sector de economía del conocimiento en general y a los sectores de software y audiovisual en particular”.

A su término consideró que: “estamos convencidos que hay futuro para todos. Trabajamos con el Gobierno Nacional en la ampliación de la matriz productiva, impulsando y militando la extensión del sub régimen; la puesta en marcha del polo petroquímico; la transformación del puerto de Ushuaia; la creación y puesta en marcha del polo logístico antártico y el desarrollo de la industria del conocimiento”, finalizó el mandatario.