A un año del lanzamiento, el plan de medicamentos gratis de PAMI llega a 3.500.000 de personas afiliadas

La directora ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich, destacó la estrategia sanitaria que permite llegar a 3.500.000 de personas afiliadas con el plan Medicamentos Gratis, “un derecho que ratifica nuestro compromiso con las jubiladas y los jubilados” y que significó una inversión de $93.000 millones.

“Este derecho devuelve la confianza de las personas mayores hacia el Estado nacional. Para entender lo que implica esa medida en números, hoy una afiliada o un afiliado consigue un ahorro mensual promedio de $3.700”, dijo la funcionaria.

De acuerdo con un informe elaborado por la obra social, reciben medicamentos gratis el 64% de las afiliadas y el 36% de los afiliados, lo que permite “acortar la brecha histórica de desigualdad de las mujeres”, dijo Volnovich.

Mira también  Alumnos del Colegio Piedrabuena donaron alimentos al Comedor de María

En la actualidad 4 de cada 10 personas afiliadas reciben todos los medicamentos gratis; 5 de cada 10 reciben dos o más y 9 de cada 10 recibe al menos uno.

El plan cubre los tratamientos para las patologías más frecuentes en las personas mayores y en conjunto “con la receta electrónica, que ya se usa en el 99% de los casos, la plataforma de Telemedicina y el programa Chequeate en casa facilita la atención médica de calidad en un momento de crisis sanitaria inédita”, explicó Volnovich.

La implementación del Vademécum PAMI promueve el uso racional y adecuado de medicamentos para lo cual cuenta con la supervisión permanente de una comisión interdisciplinaria de expertos. “La eficacia y la seguridad de la persona mayor son una prioridad para PAMI”, dijo Volnovich.

Mira también  Río Grande: Este sábado 27 de agosto gobierno realizará un gran festejo para finalizar el mes de las infancias

La medida permitió duplicar la cantidad de personas afiliadas que acceden a los medicamentos gratis, que pasó de 1.800.000 en 2019 a 3.500.000 en la actualidad.

PAMI HABILITÓ UNA LÍNEA GRATUITA EXCLUSIVA PARA CONSULTAS ACERCA DEL COVID-19: 138 – OPCIÓN 9