“felicitar al gobernador porque tuvo el coraje y la visión de entender hacia dónde va el mundo en materia de transición energética”

Así lo expresó Ignacio Lamothe, Secretario General del Consejo Federal de Inversiones (CFI), en el acto de presentación de ‘Hidrógeno verde: inversiones sostenibles en Tierra del Fuego y Patagonia’ que se desarrolló en la Fábrica de Talentos de la ciudad de Ushuaia.

En este marco, el titular del CFI agradeció “al Gobernador Gustavo Melella por organizar esta jornada de trabajo, a la Vicegobernadora, a los ministros, al Intendente de Tolhuin y a los inversores que están mirando este proyecto con mucha atención”.

“Como organismo de las provincias argentinas fue un enorme desafío, allá por el 2021, cuando Tierra del Fuego nos propuso acompañarla en esta iniciativa”, dijo, y agregó que “para nosotros era muy novedosa, muy audaz, muy compleja, porque no teníamos la experticia, era una materia totalmente nueva, lo que nos obligó a formarnos, a investigar, a generar masa crítica, lo que nos permitió después llevar este trabajo a otra escala”.

Mira también  Gobierno recibió una placa en reconocimiento al personal de salud durante la pandemia del Covid-19

En este sentido, Lamothe expresó: “quiero felicitar al gobernador de Tierra del Fuego porque tuvo el coraje y la visión estratégica de entender hacia dónde está yendo el mundo en materia de transición energética y la intersección que juega la provincia de Tierra del Fuego en este mundo”.

“Ustedes se habrán cansado de escuchar que la política argentina está sobrepasada de urgencias, de mirada a corto plazo”, siguió, al tiempo que remarcó: “que estemos hoy hablando de perspectivas de desarrollo me parece que es una enorme noticia, creo que es algo muy importante que está haciendo el Gobernador de la provincia. Poner lo importante en el mediano y largo plazo en un lugar sumamente relevante creo que es algo para destacar, para felicitar y para poner como ejemplo para el resto de las políticas de desarrollo del país”.

Mira también  Finalizaron las jornadas de sensibilización sobre trata de personas y difusión de la línea 145 en la provincia

Además, señaló que “esto nos permitió, junto a los gobernadores de la región patagónica, usar el modelo de Tierra del Fuego y pensarlo a escala regional, lo cual da al país una fortaleza y un posicionamiento en un nivel global completamente distinto”.

Finalmente, el Secretario del Consejo Federal de Inversiones concluyó que “como organismo de la sociedad argentina estamos muy orgullosos de lo que se está haciendo y vamos a seguir apostando para este tipo de procesos, de hacer prospectiva el desarrollo de largo plazo”.