Elecciones 2025: cómo se usará la boleta única papel en Tierra del Fuego

De cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre, la secretaria electoral en Tierra del Fuego, María Paula Bassanetti, explicó el funcionamiento de la boleta única papel, un sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias.

La principal novedad es que el elector recibirá una sola boleta, junto con una lapicera, para marcar la opción elegida. La boleta estará dividida en dos tramos: en la parte superior se votará a senadores y en la parte inferior a diputados.

Habrá ocho columnas, cada una con el logo del partido, los colores ya registrados por código Pantone, las fotos de los candidatos y un recuadro en blanco para hacer la marca. En caso de equivocación, la persona podrá pedir otra boleta sin inconvenientes.

Mira también  Prevención de incendios y abandono de residuos en zonas rurales

El sistema ofrece varias ventajas:

Evita el faltante o robo de boletas, ya que en cada mesa habrá stock suficiente.

Garantiza transparencia, ya que el orden de las listas se definió por sorteo público con presencia de partidos, Junta Electoral y medios.

Permite que el votante pueda marcar con cualquier color de lapicera.

Respecto a la distribución de bancas, Bassanetti recordó que en el Senado se mantendrá el esquema tradicional: dos para la mayoría y una para la minoría, mientras que en Diputados regirá el sistema D’Hondt.

Finalmente, la secretaria electoral pidió la colaboración de los medios de comunicación para difundir este nuevo mecanismo:

Mira también  Con fondos propios: El Municipio efectuó un pago de 12 millones de pesos para garantizar la finalización de la nueva planta de agua

> “Somos muy pocos en la secretaría y necesitamos de ustedes siempre”, expresó.