Tierra del Fuego se suma a la plataforma nacional para startups con proyección global

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego acompaña el lanzamiento del programa nacional “Next from Argentina: Startup Portfolio”, una iniciativa orientada a promover la internacionalización de empresas argentinas del sector de la Economía del Conocimiento.

La convocatoria, impulsada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto junto a otros organismos, está dirigida a startups que ofrezcan productos, servicios o modelos de negocio innovadores y con potencial de escalar a nivel global.

El portfolio digital resultante será bilingüe, validado institucionalmente y difundido a través de la red de embajadas y consulados argentinos, con el objetivo de facilitar el contacto con inversores y contrapartes internacionales. Se apunta a empresas jóvenes, tecnológicas y exportadoras, que integren verticales estratégicas del sector.

Mira también  La Editora Cultural Tierra del Fuego abrió la Convocatoria 2022 para la publicación de obras

Desde la provincia, el secretario de Economía del Conocimiento, Raúl Ponce, destacó la importancia de que las startups fueguinas se sumen a esta plataforma: “No solo les permitirá ampliar su proyección internacional, sino también integrarse a una red nacional que articula el trabajo conjunto de instituciones públicas y privadas del ecosistema emprendedor”.

Además, remarcó que la participación en este portfolio “refuerza el compromiso de Tierra del Fuego con un modelo productivo basado en el conocimiento, la innovación y la inserción internacional del talento local”.

Las empresas interesadas pueden postularse hasta el 30 de junio a través del sitio oficial de Cancillería:
https://www.cancilleria.gob.ar/es/next-argentina-startup-portfolio