Semana de las Artes: Habrá dos conversatorios y un trayecto formativo destinado a docentes de lenguajes artísticos

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección Provincial de Educación Artística, invita a la comunidad docente e interesados a participar de la Semana de las Artes, que se llevará a cabo del 23 al 27 de septiembre, con propuestas virtuales y presenciales.

Se trata de espacios de encuentro, reflexión e intercambio sobre diferentes propuestas artísticas en contexto diversos, con el objetivo de acercar estrategias y herramientas para enriquecer las prácticas pedagógicas de los lenguajes artísticos.

En este sentido, desde el área informaron que están pautados dos conversatorios virtuales y un trayecto formativo, destinado a supervisiones, docentes de lenguajes artísticos, estudiantes de carreras afines de todos los niveles y modalidades educativos y público en general.

Mira también  Se realizó en Río Grande la jornada de cierre de los talleres de estimulación de las funciones cognitivas para adultos mayores

De esta manera, el lunes 23 de septiembre se llevará a cabo la actividad ‘El títere y su naturaleza comunicativa’, a cargo de la profesora Lara Barbagallo, en el horario de 19 a 21 h. Por su parte, el miércoles 25 se realizará el conversatorio ‘En la cocina de Arte y Salud. Un recorrido y algunas herramientas para activar en un hospital pediátrico’, encabezado por Nathalie Collomb, Mariel Ascaso y Clara Garmendia, también en el horario de 19 a 21 h.

Los cupos son limitados y las inscripciones se realizan a través de https://findelmundo.gob.ar/semanadelasartes/. 

Por otro lado, el día viernes 27 de septiembre, se llevará a cabo, de manera presencial, el trayecto formativo ‘Reinicializando la salita’, destinado a docentes de música y estudiantes de carreras afines. La cita será en el IPRA de la ciudad de Ushuaia, ubicado en San Martín 360, de 9:30 a 12:30 h y de 13:30 a 17 h.

Mira también  Preocupación en Tierra del Fuego: advierten que la provincia perdería $80 mil millones si se elimina el subrégimen industrial

Los objetivos de la jornada tienen que ver con adaptar y crear materiales didácticos que faciliten el aprendizaje musical en el aula; promover la integración de la música con otras áreas curriculares para un aprendizaje significativo y transversal y brindar herramientas para el desarrollo de habilidades prácticas en el uso de la voz, instrumentos musicales y el movimiento como recursos pedagógicos, entre otros.

Los cupos son limitados y las inscripciones se llevan a cabo a través de https://findelmundo.gob.ar/reinicializandosalita/. Para más información y consultas a través de [email protected].