Se extiende la convocatoria a planes de manejo y conservación de bosques nativos

La medida se adoptó mediante Resolución N° 110/2020 del Ministerio de Producción y Ambiente. El plazo de presentación se amplía hasta el 14 de mayo.

El Ministerio de Producción y ambiente extendió hasta el próximo 14 de mayo el llamado a Convocatoria 2019 de Planes de Manejo y Conservación de Bosques Nativos.

Cabe recordar que la presentación se realiza en el marco de la Ley Nacional N° 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos.

Con el propósito de fortalecer acciones a futuro en nuestros bosques se realiza el llamado a convocatoria, solicitando a los interesados no acercarse a las oficinas de la Secretaría de Ambiente, a efectos de cumplir con el protocolo de prevención y resguardar la salud de la comunidad.

Mira también  Nuevas camas para el servicio de maternidad del hospital de Río Grande

Para información y consultas, comunicarse vía correo electrónico con la Dirección de Ordenamiento Territorial de Bosque Nativo: [email protected] / [email protected].

Los planes podrán ser presentados por, pequeños productores, persona poseedora o tenedores de (tierra) bosques, instituciones públicas, ONGs u otro tipo de asociaciones civiles y comunidades campesinas e indígenas. Se priorizarán acciones que tengan incidencia directa sobre los bosques, su conservación y recuperación.

Pueden contener como actividades complementarias: acciones de prevención de incendios forestales, divulgación, capacitación, educación ambiental siendo obligatorio contemplar acciones destinadas a la erradicación de castores, dado que son, considerados especie exótica y degradante de nuestros bosques.

El financiamiento de los Planes proviene del Fondo Nacional para el Enriquecimiento y la Conservación de los Bosques Nativos, creado por la Ley Nacional N° 26.331.

Mira también  El INFUETUR confirmó la relación en marzo 2025 de la Carrera Internacional UTMB en el Fin del Mundo

La presentación de planes será de modo digital. Adjuntando toda la documentación requerida y especificada en la Resolución M.P. y A. N° 101/2020.