Crece la tensión institucional: recusaron al juez Löffler en la causa por la reforma constitucional

El conflicto entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial sumó un nuevo capítulo con la recusación del juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto “Nene” Löffler, en la causa que analiza la legalidad del proceso de reforma constitucional impulsado por el Gobierno provincial.

La presentación fue realizada por el fiscal subrogante Antonio Petkos y el abogado Emiliano Fossatto, quienes consideraron que Löffler no garantiza imparcialidad para intervenir en el expediente, y argumentaron al menos tres causales para su apartamiento.

Acusaciones por falta de objetividad

Entre los fundamentos del pedido se menciona que el juez ya había expresado públicamente su rechazo a cualquier intento de reforma constitucional desde el año 2023, lo que podría configurar un caso de prejuzgamiento.

Además, se lo acusa de mantener una “enemistad manifiesta” hacia el Gobierno de la provincia, y de actuar de forma deliberadamente dilatoria en otras causas vinculadas, como las conocidas como “Lechman” y “Rossi”, al retener expedientes y limitar el acceso digital a la documentación.

Reestructuración del tribunal

Con esta recusación, ya son tres los integrantes del Superior Tribunal de Justicia objetados en el marco de esta causa: anteriormente fueron apartadas las juezas Battaini y Cristiano.

El Superior Tribunal deberá resolver el planteo con una nueva conformación, integrada por los jueces Sagastume, Muchnik y un miembro subrogante convocado especialmente para este caso.

Una causa con alto impacto político

El proceso judicial gira en torno a la constitucionalidad del proceso de reforma promovido por el Gobierno fueguino. Se trata de un debate de fondo sobre el equilibrio de poderes y la posibilidad de modificar la carta magna provincial.

Mientras tanto, sectores de la oposición y referentes judiciales observan con atención la evolución del expediente, que podría marcar un precedente institucional para Tierra del Fuego.