ATE presiona al Gobierno: reclaman una propuesta salarial concreta en la próxima paritaria

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se prepara para una nueva reunión paritaria con el Gobierno provincial el próximo 8 de agosto en Tolhuin, donde esperan recibir una oferta salarial concreta y superadora, tras dos meses sin avances significativos.

Desde el sindicato manifestaron su preocupación por la pérdida del poder adquisitivo de los estatales fueguinos, y advirtieron que los últimos aumentos otorgados “no llegan ni al 2 %”, mientras la inflación sigue impactando de lleno en los bolsillos. “Es urgente una recomposición real del salario”, señalaron voceros gremiales.

Uno de los puntos centrales que planteará ATE será la necesidad de igualar condiciones entre escalafones secos y húmedos, junto con el avance hacia un convenio colectivo único que garantice equidad y estabilidad laboral. También solicitarán la incorporación de adicionales al básico para que se vean reflejados en la jubilación de los trabajadores.

La dirigencia de ATE adelantó que, si no se presentan propuestas satisfactorias en la próxima mesa, no descartan tomar medidas de fuerza.

En paralelo, a nivel nacional el gremio rechazó la propuesta de un aumento del 7,5 % en seis cuotas, más sumas fijas no remunerativas, por considerarla “insuficiente y fragmentada”. Esta decisión marcó una diferencia con UPCN, que sí aceptó el ofrecimiento del Gobierno central.

ATE insiste en que la recuperación del salario estatal debe ser una prioridad y que, tanto en Tierra del Fuego como a nivel nacional, los trabajadores están pagando el costo de la crisis.