SUTEF confirmó desobligación docente martes, miércoles y jueves

El Sindicato Unificado de las Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) anunció una nueva medida de fuerza consistente en desobligaciones durante los días martes 19, miércoles 20 y jueves 21 de agosto, en el marco de las negociaciones salariales que se mantienen con el Gobierno provincial.

La decisión surge tras el cuarto intermedio solicitado por el Ejecutivo en la mesa paritaria salarial que sesionó este lunes 18 de agosto. Durante el encuentro, el Gobierno reiteró el reconocimiento de la deuda del 2% pendiente con la docencia y aseguró que se encuentra en la búsqueda de recursos financieros que permitan afrontar dicho pago “a la mayor brevedad”.

Además, presentó una propuesta que contempla un incremento de $15.000 en el FOID retroactivo a julio y un 3% de aumento al básico a partir de septiembre. Sin embargo, desde el sindicato se insistió en que el Ejecutivo debe establecer de inmediato una fecha concreta para el pago del 2% comprometido en el acta del pasado 4 de junio y reconocido nuevamente el 14 de agosto.

SUTEF ratificó la necesidad urgente de una recomposición salarial que garantice a la docencia percibir un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), derecho establecido en la Constitución Nacional y en la Ley de Contrato de Trabajo. Según los cálculos realizados por la consultora Mirador de Actualidad del Trabajo y la Economía (MATE), en conjunto con el gremio, el SMVM al mes de junio se ubicaba en $2.013.868 mensuales.

En este marco, el sindicato remarcó que la situación actual mantiene a la docencia en un “estado de empobrecimiento” y exigió al Gobierno provincial “la decisión política inmediata” para priorizar los intereses de las y los trabajadores.

Finalmente, SUTEF solicitó al Ministerio de Educación una reunión urgente de carácter pedagógico y confirmó que continuará con medidas de acción directa mientras no haya una respuesta superadora a sus reclamos.