El Ballet “Soles que dejan huella” cumple un cuarto de siglo llevando la danza folclórica a los escenarios de Tierra del Fuego y del país. Para festejarlo, la agrupación organizó un festival solidario que se realizará el viernes 22 de agosto en el gimnasio de la Escuela N.º 4 de la Margen Sur, en Río Grande.
La propuesta combina celebración, cultura y compromiso comunitario: lo recaudado se destinará a financiar la participación del ballet en importantes encuentros de danza, entre ellos el Festival Internacional Ashpa Súmaj en Santiago del Estero, Entredanzados en Córdoba y el Encuentro Nacional e Internacional de Folklore (ENIF).
Un escenario con identidad fueguina
El festival reunirá a reconocidos artistas locales y regionales. Entre los invitados se destacan Cristian Tejerina y su conjunto, Canto Alegre, Lengal y Raíces Andinas, quienes acompañarán la velada con música en vivo y un repertorio que invita a recorrer las raíces del folclore argentino.
Cultura que se comparte
Desde su creación, “Soles que dejan huella” ha formado a generaciones de bailarines y bailarinas, difundiendo la danza como un espacio de identidad y encuentro. Sus integrantes señalan que cada presentación es también una oportunidad de fortalecer el vínculo con la comunidad, y este aniversario busca ser un agradecimiento abierto a ese acompañamiento.
Una invitación abierta
La entrada al festival no solo permite disfrutar de una noche colmada de arte y tradición, sino que además se convierte en un aporte directo al crecimiento del ballet y a su representación de la provincia en escenarios nacionales e internacionales.