“Estamos haciendo un esfuerzo enorme para solucionar la situación energética en Tolhuin”

El presidente de la Dirección Provincial de Energía (DPE), Pedro Villarreal, se refirió a la situación que atraviesa la ciudad de Tolhuin en relación al servicio eléctrico, destacando los trabajos que se vienen realizando para dar una respuesta rápida a la comunidad.

En este sentido, el funcionario explicó que actualmente Tolhuin cuenta con dos generadores en funcionamiento, el Cummins 1 y 2, que abastecen a la ciudad. “Durante este ejercicio, con fondos propios de la DPE y del Gobierno Provincial, se adquirió un tercero, el Cummins 3, con el objetivo de garantizar que siempre haya dos en operación y uno en condición de respaldo”, señaló.

Respecto al inconveniente actual, Villarreal indicó: “Lo que ocurrió es que hubo un desperfecto en el generador Cummins 2 que no pudo ser solucionado. Como todavía no está finalizada la instalación del generador nuevo, sólo quedó operativo el Cummins 1, lo que nos obliga a realizar cortes rotativos porque no se alcanza a cubrir la demanda de toda la ciudad”.

Mira también  Jubilados y pensionados: Cómo elegir un nuevo banco para cobrar los haberes

Ante este escenario, la DPE logró adelantar la llegada de los técnicos de la empresa proveedora Sullair Argentina S.A. “Los trabajos para la instalación del nuevo generador Cummins 3 ya estaban avanzados, pero frente a esta eventualidad se consiguió adelantar 15 días la intervención técnica para que el equipo entre en funcionamiento lo antes posible”, detalló Villarreal.

El presidente de la DPE resaltó además el compromiso del personal del organismo: “Realmente están haciendo un esfuerzo enorme y con gran respeto por la gente y los usuarios de Tolhuin. Entendemos la situación y estamos muy comprometidos en llegar a una solución cuanto antes”.

Asimismo, agradeció a Sullair “por el esfuerzo conjunto, primero para intentar reparar el generador dañado y luego para adelantar y acelerar la instalación del nuevo equipo”. En paralelo, adelantó que “se evalúa traer desde Ushuaia otro generador que pueda sumarse como respaldo”.

Mira también  20 niños de Tolhuin participaron de la actividad “Pasala Bien en tu Tierra”

Finalmente, Villarreal recordó la necesidad de financiamiento nacional para el mantenimiento estructural de los equipos: “Tanto el generador 1 como el 2 necesitan permanentemente una puesta a nuevo que cuesta alrededor de 600 mil dólares cada uno. Ese pedido se presentó hace más de dos años al Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva que maneja Nación. Es fundamental que se destraben esos fondos para asegurar el buen funcionamiento y evitar futuros inconvenientes”.