El Centro Provincial de Rehabilitación (CPR) cumple su primer año de funcionamiento, consolidándose como un referente clave en la salud pública fueguina. Desde su apertura, el centro ha otorgado más de 60 mil turnos, brindando atención integral a pacientes con trastornos físicos, neurológicos y cognitivos, con un promedio de cinco mil atenciones médicas por mes.
La ministra de Salud, Judit Di Giglio, destacó la importancia del CPR para el sistema sanitario provincial y reconoció el trabajo de todos los profesionales y colaboradores que hacen posible su funcionamiento diario. “En sólo un año hemos logrado consolidar un espacio de atención integral y de calidad. Seguimos trabajando para ampliar los servicios y garantizar el acceso a la rehabilitación para todos los fueguinos”, afirmó.
Con 4.200 metros cuadrados, el centro ofrece un abordaje interdisciplinario para adultos y niños. Sus instalaciones incluyen gimnasios equipados, pileta terapéutica, consultorios de diversas especialidades, talleres para personas mayores y un banco ortopédico. Este año se incorporó además un Hospital de Día ambulatorio, destinado a pacientes con discapacidad que requieren tratamientos intensivos de rehabilitación, y se anticipa la futura internación en rehabilitación, con una planta exclusiva de 16 habitaciones y 28 camas.
Durante su primer año, el CPR registró una alta demanda en distintos servicios. Enfermería general y familiar lideró con más de 27 mil consultas, seguida de Kinesiología con casi 13 mil atenciones. Terapia Ocupacional y Fonoaudiología sumaron más de 3.700 y 3.000 turnos, respectivamente. En cuanto a las especialidades médicas, Clínica Médica, Cardiología, Traumatología y Fisiatría brindaron entre 550 y 900 consultas cada una, mientras que Pediatría y Neurología Infantil atendieron a cientos de niños y niñas.
El área de Salud Mental tuvo también un rol destacado, con más de 2.800 turnos en Psicología, casi 600 en Psicopedagogía, 630 en Psicomotricidad y más de 380 en Psiquiatría, sumado al acompañamiento del Trabajo Social con cerca de 700 intervenciones.
Las actividades físicas adaptadas y la pileta terapéutica alcanzaron más de 800 turnos, y los talleres para personas mayores convocaron a más de 1.600 participantes en programas de memoria, tecnología, cine debate y prevención de caídas. El Banco Ortopédico otorgó 400 préstamos de insumos y elementos de apoyo, ampliando el acompañamiento a los procesos de rehabilitación.
Además, el centro realizó más de 2.800 traslados, acompañando a 427 familias y asegurando la continuidad en el acceso a las prestaciones. Los servicios de Nutrición y vacunación completaron la atención integral con alrededor de 900 turnos y más de 1.100 inmunizaciones aplicadas.
El Centro Provincial de Rehabilitación, ubicado en Onachaga 146, atiende de lunes a viernes de 8 a 20 horas. Los turnos se pueden solicitar de manera presencial o enviando la derivación médica vía WhatsApp al 2901 615420.