Crisis Silenciosa en los Comercios de Río Grande: Caída de Ventas y Ausencia de Aumento de Precios

La actividad comercial en Río Grande atraviesa una situación alarmante, caracterizada por una caída generalizada en las ventas y una falta de demanda que impide el aumento de precios. Luis Schreiber, titular del Centro de Almaceneros e integrante de la Cámara de Comercio local, advirtió que los comerciantes se ven obligados a reducir al mínimo sus márgenes de ganancia para poder vender, lo que en ocasiones no es suficiente para cubrir los costos fijos, como energía y transporte .

Además, Schreiber denunció una creciente informalidad en el comercio local, con la venta de alimentos caseros a través de redes sociales sin los controles sanitarios correspondientes. Esta situación genera una competencia desleal para los comercios formales, que deben cumplir con normativas y pagar impuestos, mientras que los informales operan sin restricciones .

Mira también  Melella puso en funcionamiento la Nueva Planta Potabilizadora de Agua

La falta de regulación y el retiro del Estado en el control del comercio también fueron señalados como factores que agravan la crisis. Schreiber destacó la necesidad de un control efectivo para evitar situaciones caóticas y garantizar la seguridad y calidad de los productos ofrecidos a los consumidores .

En este contexto, los comerciantes de Río Grande enfrentan desafíos significativos para mantener sus negocios a flote, mientras luchan contra una caída en las ventas, el aumento de costos y la competencia desleal de la informalidad.