Un año del Centro Provincial de Rehabilitación: “un hecho inédito en los últimos 50 años”, destacó Melella

El Centro Provincial de Rehabilitación de Ushuaia celebró su primer aniversario consolidándose como un hito en la salud pública fueguina y regional. El gobernador Gustavo Melella encabezó el acto y resaltó que la institución es “única en toda la Patagonia argentino-chilena” y que su construcción representa “algo inédito en los últimos 50 años en Argentina”.

En su discurso, el mandatario subrayó que la decisión de crear el centro respondió a una necesidad histórica de la provincia: contar con un espacio de alta complejidad que evitara derivaciones fuera del territorio. “Queríamos que cada paciente pueda ser atendido aquí, cerca de su familia, con la mejor tecnología y recursos humanos capacitados”, expresó.

Mira también  “Esta diplomatura tiene como objetivo el fortalecimiento de los derechos de la niña y el niño”

Melella también defendió el rol del Estado en materia sanitaria y cuestionó las políticas nacionales que afectan a las personas con discapacidad. “No se puede discutir un superávit fiscal cuando hay quienes necesitan atención. El Estado tiene que acompañar”, remarcó.

El gobernador vinculó este logro con otras inversiones en infraestructura hospitalaria: la ampliación del Hospital Regional Ushuaia, el centro modular de Tolhuin con equipamiento de última generación y las obras de crecimiento en el Hospital de Río Grande. “Eso es Estado presente y salud pública de calidad”, enfatizó.

La conmemoración contó con la participación de autoridades provinciales y municipales, legisladores, concejales, pacientes, profesionales de la salud y trabajadores del centro. También estuvo presente el especialista en rehabilitación Oscar Alzúa, ex jefe de Kinesiología de Fleni-Escobar, quien acompañó el desarrollo del proyecto.

Mira también  Entregan viviendas a personal de la policía provincial

A lo largo de su primer año, el Centro Provincial de Rehabilitación se consolidó como un espacio de referencia en la región, brindando atención integral a pacientes con diversas patologías físicas, neurológicas y cognitivas.