Jóvenes de Río Grande participaron del festival de hip hop “Ritmo Barrio y Poesía” en Ushuaia

El evento organizado en coordinación entre la Sedronar y los Municipios de Río Grande y Ushuaia contó con la presencia de más de 300 chicos que compitieron en distintas disciplinas vinculadas al baile y el canto. Se realizaron además talleres de concientización referidos a cuestiones de género y al rol de la mujer en la sociedad de hoy.

Diego Rodas, profesor de Breaking de la Casa de Jóvenes comentó que la experiencia “fue muy positiva y permitió generar un vínculo con chicos de toda la Provincia”.

“El Hip Hop está generando un movimiento muy grande y es una gran satisfacción ver a las nuevas generaciones compartir los valores positivos de esta cultura”, dijo y subrayó que el Hip Hop “no sólo tiene que ver con la música sino también con la amistad, el respeto y el sentimiento de comunidad”.

Mira también  El Intendente mantuvo un encuentro con el nuevo director de PAMI

Por su parte, Isis Bogado, integrante del equipo del DIAT en Río Grande, destacó los talleres de diversidad de género “que fueron centrales en el evento” y resaltó “la gran predisposición de los chicos a charlar de estos temas y proponer acciones que promueven el respeto de la diversidad y la igualdad de oportunidades”.

“Es muy importante que las chicas sepan que pueden ser raperas, que pueden bailar, cantar, pintar grafitis y pueden hacer todo lo que se propongan sin ninguna limitación de género”, aseguró.

Viajaron, a participar del festival, jóvenes de los talleres de breaking, grafiteros del taller de cultura urbana de la casa de jóvenes, integrantes del espacio “Barras de Hielo” y chicos de distintos barrios que se sumaron a la iniciativa.

Mira también  La Casa de Jóvenes fueguinos de la plata festejó su primer aniversario desde la reapertura  

La secretaria de Promoción Social, Analía Cubino y la directora de Prevención y Asistencia Psicosocial en Adicciones, Ana Andrade, acompañaron a los chicos en esta jornada en la capital fueguina.