Jornadas masivas de castración y chipeo en la zona sur de Río Grande: una apuesta conjunta por la tenencia responsable

En el marco del operativo de castración y chipeo de mascotas que se desarrolla en la zona sur de Río Grande, el Municipio, junto a productores locales, lleva adelante una iniciativa clave para promover la tenencia responsable y abordar la problemática de los perros sueltos.

Las jornadas se realizan en las instalaciones de la Fundación Belén y se extenderán hasta este jueves. Durante estas acciones, se castran e identifican mediante microchip a perros y gatos, con el objetivo de facilitar su seguimiento y resguardo, así como también controlar la población canina en la ciudad.

En una reciente reunión entre el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, y el secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, con productores de la zona, se destacó el esfuerzo articulado del Municipio en el desarrollo de estas jornadas y la necesidad del compromiso comunitario.

“La idea es repetir este dispositivo hasta que no haga falta, hasta que se pueda resolver. Pero se va a resolver siempre y cuando los vecinos y vecinas se comprometan con la tenencia responsable”, expresó Ferro.

Por su parte, Armas subrayó la importancia del trabajo conjunto: “Es fundamental el compromiso tanto del Municipio como de los productores, que nos ayudan a convocar al resto para lograr una participación amplia. Desde nuestra parte, ponemos todo a disposición para que estas jornadas puedan concretarse”.

Francisco Barría, productor de la chacra «Abuela Julia», celebró la iniciativa y sostuvo: “Que venga el quirófano a este lugar fue grandioso, nos facilita un montón de cosas”.

Durante el encuentro también se informó sobre el avance de la obra de las nuevas instalaciones de Servicios Veterinarios en el barrio CAP, que contará con quirófano y caniles. Se prevé que, una vez finalizado el invierno, parte del equipo municipal se instale allí para fortalecer el trabajo territorial.

Finalmente, se agradeció especialmente a la Fundación Belén por ceder sus instalaciones para el operativo actual, y se remarcó la importancia de contar con más espacios comunitarios que permitan descentralizar estas acciones y llegar a todos los sectores de la ciudad.