Avanza a buen ritmo la obra de la Ruta Provincial N°7 y prevén su apertura en mayo

La presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, Ileana Zarantonello, informó sobre los significativos avances en la obra de la Ruta Provincial N°7, que conectará la margen sur de Río Grande con la Ruta Nacional N°3. Según indicó, los trabajos se desarrollan de acuerdo al cronograma establecido y se espera que la apertura del tramo se concrete en mayo.

Durante una recorrida por la zona, Zarantonello detalló el progreso de las tareas, entre las que se destacan la construcción del alambrado y el movimiento de suelo en la calzada. “Tenemos toda la flota trabajando en la calzada tal como estaba planificado. Este movimiento de suelo tiene que ver justamente con poder aperturar en el mes de mayo lo que será la Ruta 7″, señaló.

En paralelo, la empresa SICA lleva adelante la construcción de 10,5 kilómetros de alambrado. La funcionaria destacó que, a pesar de los avances, uno de los principales obstáculos fue la remoción del alambrado viejo, lo que derivó en una disputa judicial con el propietario de la estancia Cabo Peña. “Los trabajos que se habían programado desde la gestión del gobierno anterior no fueron correctos, por lo que el dueño de la estancia judicializó. Gracias a nuestras gestiones pudimos conversar con el propietario y logramos destrabar el conflicto”, explicó.

Hasta el momento, se ha certificado cerca del 40% de la construcción del alambrado. El plan contempla terminar primero el lado derecho, accediendo por la Ruta 3, y luego continuar con el lado izquierdo sin retirar el alambrado anterior, lo que permitirá habilitar el tránsito antes de finalizar completamente la obra.

Zarantonello también mencionó que los postes utilizados son de quebracho, una madera resistente solicitada por el dueño del campo para contener animales de gran tamaño.

En cuanto a las condiciones de la ruta, la presidenta de Vialidad reconoció que el polvo en suspensión será un desafío, como ocurre en todas las rutas provinciales de ripio. “Sabemos que habrá polvo en temporada de verano, por lo que trabajaremos con camiones regadores, tal como hicimos en la apertura anterior. Es una ruta de ripio con sus desafíos, pero será asistida los 365 días del año”, aseguró.

Con estos avances, la Dirección Provincial de Vialidad reafirma su compromiso con la mejora de la infraestructura vial en Tierra del Fuego, garantizando una conexión segura y eficiente para los vecinos y productores de la región.