En el marco del programa “Hecho en Río Grande”, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, presentó la «Escuela de Emprendedores», una iniciativa destinada a brindar herramientas y capacitación a los emprendedores locales para fortalecer sus proyectos y fomentar el desarrollo productivo de la región.
El lanzamiento tuvo lugar el pasado viernes en el Paseo Canto del Viento y contó con la presencia del secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, autoridades municipales, representantes de instituciones colaboradoras y emprendedores destacados de la comunidad.
Capacitaciones y beneficios del programa
La propuesta incluye talleres y capacitaciones que abordarán temas clave como Armado de Planes de Negocios, Marketing, Costos y Precios, entre otros. Las clases estarán a cargo de profesionales especializados, garantizando una formación de alta calidad y alineada con las necesidades del mercado actual.
Durante la presentación, Facundo Armas destacó la importancia de esta iniciativa, señalando que «la Escuela de Emprendedores busca que las ideas se conviertan en proyectos, y los proyectos en realidad. Se trata de lograr inclusión productiva y modelos de negocio sostenibles que generen empleo en nuestra comunidad».
Asimismo, subrayó que el Municipio, bajo la gestión del intendente Martín Perez, continúa apostando al desarrollo productivo local como motor de crecimiento económico.
Inscripciones y acceso al programa
Las preinscripciones ya están abiertas y pueden realizarse a través del siguiente enlace: https://bit.ly/3WY9waT. Los cupos son limitados y la confirmación de vacante se realizará el 10 de marzo en el Paseo Canto del Viento, donde los interesados deberán presentar fotocopia de DNI.
Además, el programa ofrecerá mentorías personalizadas todos los miércoles de 13:00 a 15:30 horas en el Paseo Canto del Viento (Fagnano 650), brindando orientación y apoyo integral a los emprendedores que participen.
Con esta iniciativa, el Municipio de Río Grande reafirma su compromiso con el fortalecimiento del ecosistema emprendedor local, ofreciendo herramientas concretas para impulsar proyectos innovadores y sostenibles en el tiempo.